La Municipalidad evitó el hundimiento en una calle céntrica y restablecerá el tránsito el lunes

Publicado en junio 27, 2025.

Detectaron una pérdida cloacal en 9 de Julio al 900 de la capital correntina, gracias a un llamado al 147. Ya repararon la falla y colocarán pavimento de fraguado rápido. El tránsito quedará habilitado este lunes.

Gracias a un llamado al 147 y a las inspecciones permanentes que realiza la Municipalidad de Corrientes, se detectó una pérdida cloacal subterránea en la calle 9 de Julio al 900 —entre La Rioja y Salta—, una zona neurálgica para el tránsito vehicular y el transporte público. La fuga generaba una erosión peligrosa en el suelo que amenazaba con provocar el colapso de la calzada.

“Cuando recibimos el reclamo al 147, lo cruzamos con nuestras inspecciones de rutina y encontramos grietas en una arteria muy transitada. Vimos que el pavimento perdía sustento, pese a no haber ductos de pluviales debajo”, explicó Jorge López Monaje, subsecretario de Obras y Servicios Públicos del municipio.

Tras los estudios técnicos, se identificaron dos conexiones cloacales con pérdidas activas, lo que generaba humedad constante y debilitaba el terreno bajo la losa de hormigón. “Si no interveníamos, la losa iba a quedar en el aire, con todos los riesgos que eso implica”, alertó el funcionario.

La empresa Aguas de Corrientes resolvió la fuga el miércoles por la noche. Desde entonces, equipos municipales trabajan en la compactación del suelo y se prevé que este viernes se vierta hormigón de fraguado rápido para reabrir la calle al tránsito este lunes por la mañana.

López Monaje recordó que Corrientes “es una ciudad antigua, con muchas conexiones cloacales de vieja data, especialmente en el casco céntrico”, y advirtió que cualquier pérdida puede derivar en socavamientos que comprometen la seguridad vial.

Además, destacó que este tipo de intervenciones forman parte de una planificación integral: “Durante todo el año trabajamos no solo en el centro, sino también en calles de barrios como Santa Teresita, Pueblito Buenos Aires, Madariaga y Víctor Colas, donde se amplió la red de asfalto”.

Finalmente, valoró el rol de la línea gratuita 147, que los vecinos pueden utilizar para hacer reclamos: “Es una verdadera hoja de ruta para nuestros equipos. Gracias a esas alertas y a nuestras recorridas, podemos prevenir daños mayores”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

La Pesca Variada Embarcada de Goya dejó un saldo positivo de $1,7 millones

Publicado en octubre 1, 2025.

La Municipalidad de Goya y la Comisión Interclubes presentaron oficialmente el balance económico de la última edición del Concurso Argentino de Pesca Variada Embarcada con Devolución. El informe, dado a (...)

La Muni en tu barrio inicia en Molina Punta sus actividades del mes de octubre

Publicado en septiembre 30, 2025.

Los operativos integrales de la Municipalidad, que contemplan servicios y prestaciones gratuitas en un solo lugar, comenzarán su recorrido este jueves 2 por Ballerini entre Los Tulipanes y calle 337. (...)

Septiembre cerró con lluvias récord en Corrientes y el Municipio activó operativos de limpieza

Publicado en septiembre 30, 2025.

La ciudad de Corrientes vivió un cierre de mes marcado por las intensas precipitaciones. Entre las 3 y las 8 de la mañana de este martes cayeron 62 milímetros de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.