Revolución en salud: Hemo Corrientes amplía la red de sangre con tecnología de punta y más inversión

Publicado en junio 17, 2025.

Impulsado por el Ministerio de Salud Pública, el programa Hemo Corrientes avanza con fuerza hacia una red de servicios de sangre más moderna, eficiente y accesible para todos los correntinos.

En solo dos años, el programa logró incorporar ocho nuevas localidades a la red, invirtió en equipamiento de última generación y profesionalizó los procesos de extracción, conservación y transfusión de sangre. Monte Caseros, Mercedes, Bella Vista, Santo Tomé, Goya, Esquina, Paso de los Libres y Curuzú Cuatiá ya cuentan con Bancos de Sangre habilitados para producir plaquetas de forma rutinaria, algo impensado tiempo atrás para muchas de estas ciudades del interior.

“Estamos transformando nuestros servicios de transfusión en verdaderos bancos de sangre. Es una reconversión histórica que responde al objetivo del gobernador Gustavo Valdés de llevar modernización y desarrollo a todos los rincones de la provincia”, afirmó Francisco Fernández, director general de Administración del Ministerio.

Inversión millonaria para calidad y cobertura

La transformación no sería posible sin una fuerte inversión: el programa destina 500 millones de pesos mensuales a insumos y materiales fundamentales. A esto se suma la instalación de más de 100 equipos nuevos en 2024, lo que permite elevar los estándares técnicos y sanitarios de los bancos de sangre en el interior.

Una de las mejoras más significativas es la implementación de bolsas cuádruples, que permiten procesar crioprecipitados, esenciales en casos de hemorragias masivas. También se renovaron centrífugas refrigeradas y se incorporaron agitadores de plaquetas, garantizando la calidad y seguridad de cada componente extraído.

Además, en Monte Caseros y Curuzú Cuatiá ya se aplica la leucodepleción universal, un proceso que reduce riesgos en transfusiones y que hoy ya alcanza al 50% de los bancos de sangre de la provincia.

En línea con la expansión, ya está en marcha la instalación de un nuevo Banco de Sangre en la localidad de Saladas, con el objetivo de seguir descentralizando servicios clave y garantizar acceso en tiempo real a prestaciones críticas.

Como parte de la estrategia de captación activa de donantes, Hemo Corrientes también sumó un kit de colecta itinerante. Este sistema móvil incluye sillones portátiles, agitadores con corte automático, selladores y otros dispositivos que permiten realizar campañas extramuros con los mismos estándares de calidad que un centro fijo.

Relacionado:  

Corrientes al Día

La Provincia da inicio a la campaña de concientización del Cáncer de Mama

Publicado en septiembre 30, 2025.

Si bien durante todo el año se realizan acciones recordando la importancia de los controles para la detección temprana y se hace el seguimiento de cada caso desde la Red, (...)

Por brote de Sarampión en Paraguay, intensifican la vigilancia en Corrientes

Publicado en septiembre 30, 2025.

La cartera sanitaria solicita completar los esquemas de vacunación. Si viajan a países con brotes, deben estar atentos a la presencia de síntomas al regresar. Ante el brote de Sarampión (...)

Se adjudicaron 48 nuevas plazas para el Sistema de Residencias

Publicado en septiembre 29, 2025.

La cartera sanitaria que dirige Ricardo Cardozo afianza el sistema de formación en salud. Hoy, fue el segundo llamado. Este año, se adjudicaron en total 267. El Ministerio de Salud (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.