Presentaron “Corrientes brilla en el Senado” nacional

Publicado en junio 1, 2025.

Organizado por la Dirección General de Cultura del Senado de la Nación, la Casa de Corrientes y los senadores nacionales correntinos, Gabriela Valenzuela y Eduardo “Peteco” Vischi, se desarrolló el evento “Corrientes brilla en el Senado”, con el objetivo de exponer los atractivos de nuestra provincia en aspectos como turismo, economías regionales, cultura y gastronomía, entre otros.

En un Salón Azul colmado, la actividad fue acompañada por personalidades de diversos ámbitos como Antonio Tarragó Ros, “Aldy” Balestra, la presidente del Instituto de Cultura de Corrientes Beatriz Kunin, el gerente ejecutivo de dicha entidad Ramón Blanco, la directora general del Teatro Juan de Vera Lourdes Sánchez, el diputado nacional por Mendoza Julio Cobos, el presidente provisional del Senado de la Nación Bartolomé Abdala y el secretario parlamentario de la Cámara Alta Agustín Giustinian.

Asimismo, participaron Mercedes Alegre, Directora de Turismo de la Provincia de Corrientes, Luis María Mestres, Secretario de Desarrollo Foresto Industrial, Lourdes Darrigo, Directora de Comercio de la Provincia de Corrientes y Coordinadora del programa Emprendedores Somos Todos, Orlando Ribot, Secretario de Turismo de Esquina, Erika y Marcelo Aguirre, Pareja Nacional del Chamamé 2025, Embajadores Culturales y Nacionales del Carnaval 2025, Alberto Rubén Zalazar (Sapucay) y Gianna Pozanzini (Ara Berá), Pablo Guiglioni, Director del Museo de Bellas Artes de Corrientes, y María Milagros Collinet, Lic. en Publicidad y Staff de Hecho en Corrientes.

En las palabras de bienvenida, la senadora Gabriela Valenzuela puso en relieve que “Corrientes es cuna de la historia y del heroísmo. Una tierra forjada por la confluencia de guaraníes, españoles y jesuitas. Una tierra con una historia rica en luchas incansables por el federalismo, encarnadas en figuras como Berón de Astrada, Joaquín Madariaga y Pedro Ferré. Es la tierra que acunó al Padre de la Patria, el general Don José de San Martín. Le dio su fuerza y su estirpe. Es la tierra que recibió al general Manuel Belgrano, fundador de Curuzú Cuatiá, la del sargento Cabral, la de Pedro Ríos, nuestro valiente “Tamborcito de Tacuarí”, y de gran parte de nuestros héroes de Malvinas.”

“Corrientes es belleza natural y orgullo cultural, pero Corrientes no es sólo paisajes, somos también nuestra rica cultura expresada en las manos de nuestros artesanos, en la armonía de nuestro baile, el chamamé, y en la explosión de alegría de nuestro carnaval”, agregó.

Como parte del encuentro celebratorio de Corrientes, se desarrollaron números musicales, de baile, una muestra pictórica y la exhibición de artesanías y productos de “Hecho en Corrientes”, la seña marcaria que busca dar a conocer a las industrias correntinas y promover el desarrollo local.

Además, participaron representantes de las carteras de Cultura, Turismo, Producción e Industria de la administración provincial, quienes brindaron informes sobre cada una de las reparticiones y en relación a características relevantes de nuestra provincia.

En su alocución, el senador Eduardo “Peteco” Vischi expresó que “si bien los correntinos hace un tiempo éramos un poco vergonzosos de nuestras tradiciones y de nuestra cultura, desde la simpleza, desde la diversidad, encontramos un tesoro. Corrientes no es sólo un espacio, es tierra viva que supo recibir inmigrantes, que supo mezclar lo guaraní con los jesuitas.”

“Muchas veces vemos guerras intestinas en el mundo, pero en Corrientes pudimos construir un lugar común, juntar culturas y producir una nueva. Eso es Corrientes, es lo que nos identifica. Somos pacíficos, nuestra tradición gaucha es la amistad. Es un placer que se respire Corrientes en este edificio magnífico que es el Congreso”, añadió.

Finalmente, los legisladores correntinos coincidieron destacar “la grata experiencia de trabajar juntos y con el foco en la tierra que nos une y enorgullece. Necesitamos que los argentinos conozcan aún más sobre nuestra hermosa provincia y todo lo que tiene para ofrecer. Eventos como este realizan una importante contribución para lograrlo.”

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional

Publicado en octubre 20, 2025.

En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Cultura se realizó una conferencia de prensa (...)

La Orquesta Sinfónica de Corrientes presenta “Travesía ibérica: grandes sinfonistas españoles”

Publicado en octubre 20, 2025.

El sábado 1 de noviembre a las 21, la Orquesta Sinfónica de la Provincia vuelve al Teatro Oficial Juan de Vera con Sergio Puccini, guitarrista rosarino, y el Gitane Ballet (...)

“Raíz Chamamé”: Tajy cierra gira europea en el Teatro Vera

Publicado en octubre 20, 2025.

El trío de música litoral presenta “Raíz Chamame Europa Tour” el sábado 8 de noviembre desde las 21 hs. concierto con el cuál cierran la gira de difusión internacional del (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.