Fue en el CAPS N°13 del barrio Juan XXIII. La estrategia consiste en identificar pacientes con enfermedades como Diabetes e Hipertensión, para a la vez integrarlos al sistema sanitario.
El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, realizó la presentación del programa Salud en tu Casa 2025 en el CAPS N°13 del barrio Juan XXIII donde luego recorrieron las casas con la presencia de la subsecretaria de Atención Primaria de la Salud (APS), Alicia Pereira, que coordina la actividad y la coordinadora de Promotores Sanitarios de la Provincia, Natalia Cardozo, subsecretarios y directores.

Esta estrategia diseñada por el ministro Cardozo, consiste en que agentes sanitarios, promotores de salud y obstetras visiten los distintos barrios para identificar pacientes con enfermedades como Diabetes, Hipertensión, diversos tipos de Cáncer y embarazos, e integrarlos así al sistema sanitario, para tratamiento y seguimiento.
En la oportunidad, también acompañaron el secretario de Salud de la Municipalidad de Corrientes, Rafael Corona, y los agentes sanitarios municipales que también visitaron a los vecinos con los promotores de salud de la Provincia.
“Es una gran movida que haremos en Capital e interior, casi 500 promotores sanitarios ayudados por agentes de la Municipalidad, para detectar patologías crónicas. Vamos a ver sí hay personas con probabilidades de Hipertensión, Diabetes, Obesidad o sí tienen indicación de hacerse estudios por cáncer. También vamos a tratar de detectar precozmente embarazos. Vemos que hay un número que no concurre al centro sanitario y, esto influye en la salud de la mamá y del bebé. La detección temprana salva vidas”, dijo el ministro de Salud, Ricardo Cardozo.
Por su parte, la subsecretaria Alicia Pereira, agregó que “los promotores y agentes de los municipios trabajamos en forma conjunta para detectar patologías en cuanto a salud” y que “ya se visitó a 200 mil personas en un año y medio”.

“Salimos a buscar al paciente para ver las necesidades de salud. Tratamos de buscar y hacemos hincapié en las embarazadas, que estén controladas, tengan sus vacunas y ecografías. Así a todos los pacientes con cáncer y otras patologías. En estos operativos, se detectaron más de 100 casos de pacientes con Cáncer de Colon y en esto debemos destacar el trabajo del doctor Vallejos Pereira. También detectamos Cáncer de Pulmón, de cuello y de mama. Tenemos consultorio móvil en el Hospital de Campaña para recibir a las mujeres que son derivadas luego de la colocación del parche mamario”, señaló Pereira.
A la vez, destacó el trabajo en conjunto con otros ministerios de la Provincia y la respuesta positiva de la gente.
Finalmente, se dio a conocer que este martes 13 de mayo se realizará la presentación de Salud en tu Casa en el interior en el salón de excombatientes de la ciudad de Mercedes.