La tercera fecha del programa “El Vera Itinerante” que lleva adelante el Teatro Oficial Juan de Vera tendrá lugar el sábado 17 y domingo 18 de mayo en el estudio de danzas ubicado por Posadas 1912 y en la Secretaría de Turismo de Ituzaingó, con tres propuestas formativas dirigidas al sector cultural. Las mismas son de acceso libre y con inscripción previa
Organizado por el Teatro Oficial Juan de Vera, dependiente del Instituto de Cultura de Corrientes y mediante articulación con la Municipalidad de Ituzaingó el programa ofrece tres propuestas de acceso libre dirigidas a personas que se desenvuelven en el ámbito de la cultura y las artes escénicas. Cabe destacar que al finalizar las capacitaciones se otorgan certificados.
Las ofertas de formación
Taller de Danza Contemporánea
A cargo de Antonella Ojeda. Destinada a personas de 14 años en adelante con experiencia en alguna danza. Se abordarán prácticas de entrenamiento y exploración del movimiento. A partir de entrenamientos, secuencias de movimiento y ejercicios de improvisación la propuesta invita a interrogar al cuerpo para habilitarlo como lugar de reflexión y reconocer la autenticidad de nuestras corporeidades.
Se dictará en el estudio de danzas ubicado en Posadas 1912 el sábado 17 de mayo de 20 a 21.30 hs y el domingo 18 de mayo de 11 a 12.30 hs.
Sobre Antonella Ojeda
Bailarina, docente e investigadora del movimiento. Licenciada en Gestión y Desarrollo Cultural. A lo largo de su carrera trabajó con coreógrafos y maestros de trayectoria nacional. Participó de diversas capacitaciones organizadas en Brasil, Paraguay, México y Ecuador. Desde el año 2010 dicta clases en diferentes academias y desde el 2023 se desempeña como docente en la Especialidad de Danza Contemporánea de la Carrera de danzas del Instituto Superior de Música “Carmelo H. Biasi” de Corrientes.
Seminario de danzas clásicas
Disertante Martha Laclau. Destinado a alumnos a partir de los 13 años con conocimientos en danza. Nivel: Intermedio y avanzado.
A través del dictado de este seminario los alumnos podrán adquirir nuevos conocimientos y fortalecer los que ya tiene, perfeccionando su formación en técnica clásica. El desarrollo de la clase se dará en su inicio con ejercicios en barra y luego centro, utilizando las combinaciones de pasos correspondientes en cada momento. Durante la clase se realizaran correcciones y los alumnos podrán despejar sus dudas, incorporando nuevos conceptos y pasos que luego podrán aplicarlos en su academia de manera diaria.
Tendrá lugar en el estudio de danzas ubicado en Posadas 1219 con dos actividades: Clase de Danza Clásica el sábado 17 de mayo de 16 a 17.30 hs. y domingo 18 de mayo de 9 a 10.30 hs., y la Clase de repertorio el sábado 17 de mayo de 18 a 19.30 hs.

Sobre Martha Laclau
Inicio sus estudios de danza a los 5 años, se perfeccionó desde los 13 años en Capital Federal con reconocidos maestros. En 2001 recibe el título de bailarina profesional y en 2002 recibe el título de profesora de danzas clásicas. En 2005 Ingresa al Ballet Neoclásico de Buenos Aires y desde el año 2009 integra el Ballet Clásico del Parque del Conocimiento de Posadas, Misiones, desempeñando roles de bailarina principal y solista.
En 2010 y 2011 acompañó como partener al bailarín internacional y maestro Franco Cadelago. Desde 2015 dicta cursos de formación a escuelas del sur de Brasil. En 2019 fue convocada para dictar cursos de técnica clásica en los países de Italia y Austria. En el año 2021 y 2022 se desempeño como maestra de 8vo año de la Academia de ballet de Moscú en Posadas y desde 2023 se desempeña como Coordinadora General de Ballet y Formación.
Clase de entrenamiento actoral
A cargo de Milton Roses, está dirigido a personas de 15 años en adelante con o sin experiencia previa. Se recomienda asistir con ropa cómoda y agua.
Este espacio creativo busca brindar herramientas de actuación a todos, sin importar si el participante tiene experiencia previa o si está realizando su primer acercamiento al mundo del teatro. A través de este taller, los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en un ambiente inclusivo donde la creatividad y la autoexpresión son fundamentales.
El trabajo se centrará en una serie de dinámicas y ejercicios prácticos que abordarán tanto la dimensión pre-expresiva como la expresiva de la actuación. La dimensión pre-expresiva se enfocará en el desarrollo de la conciencia corporal, la relación con los compañeros y la comunicación efectiva de emociones y sensaciones a través de la voz y el lenguaje corporal. Para la dimensión expresiva se trabajará sobre el espacio escénico, para aplicar las herramientas desarrolladas.
En las clases los participantes explorarán los fundamentos de la actuación mediante actividades interactivas y colaborativas. Desarrollarán habilidades tanto en la improvisación como en la interpretación de textos dramáticos, lo que les permitirá entender el proceso de creación de un personaje, de una escena y la dinámica de los diálogos.
Se dictará en la Secretaría de Turismo de Ituzaingó, Centenario y Pago Largo el sábado 17 de mayo de 18 a 21 hs y el domingo 18 de mayo de 9 a 12 hs.
Sobre Milton Roses
Nació en Corrientes en 1981, es actor, director, docente teatral, dramaturgo y guionista de audiovisuales. Se dedica activamente al teatro y la producción audiovisual desde el año 2001, de forma ininterrumpida hasta la fecha. Formó parte de diferentes elencos y grupos teatrales de la ciudad de Corrientes, hasta que fundó junto a un grupo de colegas el Grupo de Teatro Chico Pleito en el año 2008, en el que actualmente se desempeña como director, actor y formador de actores.

Está diplomado en Dramaturgia por la Universidad Nacional de Formosa y en Puesta en Escena por la Universidad Nacional de Tucumán. Se desempeña como docente de Educación Artística y Lenguajes Artísticos en nivel medio desde el año 2009 y coordina y dicta talleres de formación teatral, dramaturgia y actuación frente a cámara para adolescentes, jóvenes y adultos desde el año 2010, de forma ininterrumpida.
En su labor ha dirigido treinta espectáculos, la gran mayoría de su propia autoría, y participó como actor en diecinueve obras teatrales. En 2025 continúa trabajando en el Chico Pleito, tanto en so rol de formador como de director teatral.
Inscripciones
Las personas interesadas en acceder a los talleres y clases deberán enviar un correo a capacitaciones@teatrovera.com, indicando en el Asunto el nombre del taller al que desea asistir y consignando en el mail: Nombre y apellido, DNI, número de contacto y edad. Las inscripciones estarán abiertas hasta el día jueves 15 de mayo.