Stand, charlas y encuestas turísticas en la 48 Fiesta Nacional del Surubí de Goya

Publicado en mayo 1, 2025.

La entidad turística provincial, desde el pasado miércoles 30 de abril  y hasta el domingo 4 de mayo, estará presente con un stand institucional en esta nueva edición de Fiesta Nacional del Surubí en Goya. En este marco anoche miércoles 30 se llevó a cabo la inauguración oficial  y junto al Gobernador Gustavo Valdés estuvo presente la Ministra de Turismo de la Provincia, Alejandra Eliciri; el Subsecretario de promoción e inversiones turísticas Augusto Costaguta; el Subsecretario de desarrollo turístico, Oscar Macias, entre otros funcionarios provinciales y municipales.  

Un espacio informativo para visitantes

El mismo es un espacio estratégico de interacción y novedades tanto para turistas y visitantes, ya que en él las personas tienen la posibilidad de tomarse fotografías y participar de diferentes actividades recreativas.

Por otra parte, desde el área del Observatorio Turístico del Ministerio, comunicaron que se harán encuestas de perfil del pescador, encuesta al público en general y encuesta a  turistas y expositores.

Participación del Ministerio de Turismo en el marco de otras actividades.

La Ministra de Turismo Alejandra Eliciri junto a su equipo de trabajo y otros funcionarios participó de una charla “Ley Ysoró” y al respecto comentó “en la ocasión expusimos cómo fue la creación de lo que es la Reserva Ysoró, desde el marco normativo, legal, de creación y por supuesto los desafíos que siguen hacia adelante para poder conservarlo, para poder preservarlo. Hablamos un poco de esto, de la visión a futuro y del significado que tiene Ysoró para la región dentro de lo que abarca lo que es del río Paraná, de las localidades como Goya, localidades como Esquina, que tienen una actividad de pesca deportiva muy importante desde el punto de vista turístico” destacó

Al mismo tiempo señaló que abordaron  temas que tienen que ver  con el hecho de cuidar el recurso y  de cuidar el medio ambiente. “Hay que seguir fortaleciendo este proyecto, haciendo que la gente lo sienta como propio, que es una tarea de los comunicadores, pero también de los actores sociales, de actores políticos”.

Asimismo mencionó que desde el Gobierno tienen pensando desarrollar este proyecto e utilizar como antecedente y como ejemplo lo que fue Ibera, la misma modalidad de trabajo, pensar en elaborar un plan estratégico, la idea es conformar ese comité en donde podamos contar con todos los actores desde la parte pública, privada, las ONG y por supuesto el sector académico”. puntualizó.  

Relacionado:  

Corrientes al Día

Récord histórico en la 48° Fiesta Nacional del Surubí en Goya

Publicado en mayo 4, 2025.

La 48° edición de la Fiesta Nacional del Surubí arrancó con todo el sábado en Goya, ofreciendo un espectáculo sin precedentes: la tradicional largada de lanchas contó con la participación (...)

Intenso trabajo del Observatorio turístico en la Fiesta del Surubí

Publicado en mayo 3, 2025.

Como cada año, el ministerio de Turismo de la Provincia, cuenta con un stand en la Expo Goya dentro del predio Costa Surubí, acondicionado para la atención a todos aquellos (...)

Colonia Carlos Pellegrini, la joya natural de los Esteros del Iberá potencia su propuesta ecoturística

Publicado en abril 29, 2025.

Colonia Carlos Pellegrini, un pintoresco pueblo ubicado en el corazón de la provincia de Corrientes, se consolida como uno de los destinos más atractivos para los amantes de la naturaleza, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.