Goya. Impondrán el nombre de “Coqui” Correa al SUM de Costa Surubí

Publicado en abril 30, 2025.

En el marco de la Noche Inaugural de la Fiesta Nacional del Surubí se realizará el acto de imposición del nombre al Salón de Usos Múltiples con el nombre del genial compositor, juglar y poeta goyano, Rodolfo Larderico “Coqui” Correa, creador de la canción de la Fiesta Nacional del Surubí cuyo inicio oficial se guarda para las 22 horas en Goya.

Estarán presentes el intendente municipal, Mariano Hormaechea, el gobernador de Corrientes Gustavo Valdés, el presidente de la COMUPE, Pedro Sa, miembros de sus respectivos gabinetes, funcionarios provinciales y locales, concejales y familiares del maestro.

Asimismo, descubrirán una placa recordatoria en memoria de quien dejara para todos los goyanos esos impresionantes versos plasmados en letra y música.

Cantante, guitarrista, poeta y letrista, Rodolfo Larderico Correa, conocido artísticamente como Coqui Correa, nació en Goya, provincia de Corrientes, el 17 de abril de 1939.

En su niñez, publicó sus primeros poemas en su etapa escolar, a la vez que recibió lecciones de guitarra. En su adolescencia realizó sus primeras presentaciones en fiestas familiares y escolares a la vez que se relacionó con músicos de la época, con los que realizó presentaciones como cantante.

Se unió al grupo “Las Voces del Viento” de los hermanos Acosta con los que realizó presentaciones en el ámbito regional, etapa en la que se inició como letrista componiendo sus primeras canciones.

 En el año 1977 publicó su primer libro de poemas titulado “Pinceladas Goyanas”.

Posteriormente incursionó en orquestas de variados géneros hasta su retiro paulatino de los escenarios por problemas de salud en la década de 1990.

Coqui Correa fue un inspirado y prolífico autor y compositor de más de 200 obras, muchas de las cuales aún se encuentran inéditas, entre las que podemos recordar “Galopa Canoita”, “Litoral de fuego”, “Barquito de plata”, verano ausente”, “Pinturas correntinas” y su obra más difundida, “Canción del Surubí”, instituida como himno oficial de la “Pesca Nacional del Surubí” que se realiza en Goya.

Falleció en su ciudad natal, el 22 de octubre de 1998.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Entregaron 2.000 plantas a productores de Tres de Abril

Publicado en agosto 13, 2025.

El secretario de Agricultura y Ganadería del ministerio de Producción de Corrientes, Norberto Mórtola junto al intendente de Tres de Abril, Raúl Poelstra hicieron una entrega de aproximadamente 2.000 plantas (...)

Ituzaingó renueva su corazón cultural: reabre el Centro Cultural con una gran puesta en escena

Publicado en agosto 9, 2025.

Este lunes 11 de agosto, el Centro Cultural de Ituzaingó reabrirá sus puertas completamente renovado, con un acto protocolar y una imponente puesta escénica que reunirá a artistas locales y (...)

Vamos Corrientes presenta sus candidatos con un gran acto

Publicado en julio 12, 2025.

Este sábado 12 de julio a las 19:30, el Club San Martín de la capital correntina será escenario del acto de lanzamiento oficial de los candidatos de Vamos Corrientes, la (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.