Con el Plan de Arbolado Urbano se comprometen a plantar 4 mil ejemplares

Publicado en abril 29, 2025.

En el Vivero Municipal se realizó hoy a la mañana el acto de lanzamiento de la edición 2025 de este exitoso plan. Se fijó como objetivo la plantación de 4.000 árboles en los próximos meses para superar la meta de 15.000 asumida por el intendente Eduardo Tassano para su segunda gestión de gobierno.

Este martes por la mañana, la Municipalidad de Corrientes presentó oficialmente el Plan de Arbolado Urbano 2025 en un acto realizado en el Vivero Municipal del barrio Esperanza. La iniciativa representa una continuidad del programa que viene desarrollándose desde el inicio de la gestión del intendente Eduardo Tassano, con el objetivo de mejorar la calidad ambiental de la ciudad y avanzar en la lucha contra el cambio climático.

Durante el lanzamiento, el viceintendente Eduardo Lanari destacó la importancia de este trabajo sostenido. “Es una alegría poder seguir con este programa, a través del cual hasta la fecha llevamos plantados más de 12.000 ejemplares en todos los barrios y plazas de la ciudad”, señaló.

En este sentido, remarcó que el arbolado urbano constituye “un eje central de la política que establecimos con Eduardo Tassano al inicio de la gestión, que es la resiliencia frente al cambio climático”.

También subrayó la transformación del espacio público en la ciudad. “Al comenzar la gestión, vimos que uno de los grandes defectos que teníamos era el déficit en los espacios verdes, en muchas oportunidades abandonados y con árboles en malas condiciones. Así que hemos aumentado la cantidad de plazas, de 80 que cuidamos al principio a 250 plazas en la actualidad, todas ellas arboladas”, indicó.

Por su parte, el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, señaló que “el Plan de Arbolado Urbano es un clásico de la gestión del doctor Tassano”, Y explicó que el plan se sostiene con la producción del Vivero Municipal y resaltó la importancia del árbol como infraestructura verde. “El árbol cumple una función muy importante porque absorbe el agua, permite constituir una barrera natural en las ciudades y reduce hasta 4 grados la temperatura. También reduce la polución y los ruidos. Es un aliado estratégico en la lucha contra el cambio climático”, afirmó.

Desde la Secretaría de Ambiente, su titular Ignacio Maldonado precisó que “este es el último tramo para poder lograr la meta de los 15.000 árboles trazados para los últimos cuatro años de gestión”.

Confirmó que actualmente “tenemos más de 9.000 árboles listos para salir a las veredas, a los espacios públicos de la ciudad”, y destacó que la producción no se vio afectada por las sequías del verano.

Maldonado también hizo hincapié en la evolución de las especies utilizadas. “Hoy en día tenemos el 70% de los árboles de la ciudad que son nativos, logrando de esta manera que los árboles sean los más adecuados para las veredas y los espacios públicos”, sostuvo.

El Plan 2025 contempla tres líneas principales de acción: “Un Árbol, Un Vecino”, que permite a los ciudadanos solicitar un ejemplar para su vereda; “Compromiso Verde”, que involucra a empresas en el patrocinio y cuidado de espacios públicos; y el trabajo conjunto con instituciones educativas para fomentar la concientización ambiental desde temprana edad.

El evento, del que también participaron el presidente del Concejo Deliberante capitalino, Marcos Amarilla, los secretarios de Turismo y Deporte, Juan Enrique Braillard Poccard y de Salud, Rafael Corona, así como concejales, subsecretarios y funcionarios municipales de diversas áreas, dejó en claro que el arbolado urbano es mucho más que una política ambiental: es una apuesta concreta por una Corrientes más verde, saludable y resiliente.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Estudiantes de Veterinaria colaborarán con el programa Mascotas Saludables

Publicado en abril 29, 2025.

Mediante un convenio firmado este martes entre la Municipalidad y la Facultad de Veterinaria de la UNNE, se podrán potenciar las atenciones a perros y gatos en los operativos integrales (...)

Así serán los servicios municipales para los próximos días                   

Publicado en abril 29, 2025.

El 1 de mayo no habrá recolección de residuos en toda la ciudad, en tanto que el 2 y 3 se llevarán adelante normalmente en los turnos y horarios habituales. (...)

Corrientes será sede del Congreso de Turismo y Workshop del Litoral

Publicado en abril 29, 2025.

Con el apoyo de la Municipalidad, el encuentro se realizará el próximo 6 de mayo en el Centro de Convenciones. Se trata de un evento que convocará a más de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.