YPF bajará 4% el precio de los combustibles desde mayo

Publicado en abril 29, 2025.

Desde este jueves 1° de mayo, la petrolera YPF aplicará una reducción promedio del 4% en los precios de todos sus combustibles a nivel nacional. La medida impactará directamente en el bolsillo de los usuarios y se da en un contexto de ajustes económicos y monitoreo de variables locales e internacionales.

El anuncio fue realizado por el propio CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín, en declaraciones a Radio Mitre. La firma, que controla más del 50% del mercado de expendio de combustibles en Argentina, explicó que la decisión responde a la evolución del precio internacional del crudo Brent, el tipo de cambio, los impuestos y el valor de los biocombustibles.

Segunda baja en menos de un año

No es la primera vez que YPF retrocede con sus precios. En octubre de 2024 ya había aplicado una rebaja, en medio de un escenario de mayor estabilidad en el mercado global del petróleo. Esta nueva reducción confirma un cambio en la estrategia comercial de la compañía estatal, en línea con la desaceleración de la demanda energética global y la sobreproducción fuera de la OPEP+.

“El objetivo es mantener un equilibrio entre precios competitivos y la sustentabilidad de la operación”, indicaron desde la petrolera a través de un comunicado oficial.

Cómo quedan los precios desde mayo

Con la baja del 4%, los nuevos precios estimados en los surtidores de YPF quedarían así:

  • Nafta súper: baja de $1.194 a $1.146
  • Nafta premium (Infinia): de $1.474 a $1.415
  • Gasoil común: de $1.209 a $1.160,60
  • Gasoil premium (Infinia Diesel): desciende a $1.413

Estas cifras pueden variar levemente según la región del país, pero el recorte será uniforme en todo el territorio nacional.

Según explicó YPF, el precio de los combustibles no depende únicamente del valor del petróleo. La compañía evalúa otros factores determinantes:

  • Dólar oficial: afecta directamente el costo de importación de insumos y la logística.
  • Impuestos: representan una parte importante del precio final, por lo que cualquier cambio normativo tiene impacto inmediato.
  • Biocombustibles: al ser mezclados en porcentajes obligatorios con naftas y gasoil, su precio influye sobre el producto terminado.

La decisión también busca sostener el acuerdo de precios alcanzado con el Gobierno y los consumidores, en un momento clave para la recomposición del poder adquisitivo.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes impulsa la inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector

Publicado en abril 23, 2025.

El Ministerio de Turismo llevó adelante una jornada de trabajo en la localidad de Mburucuyá, con un fuerte enfoque en la fiscalización, asesoramiento y registro de prestadores de servicios turísticos. (...)

Comienza el pago de sueldos para estatales correntinos

Publicado en abril 22, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, dio a conocer los días del cronograma de liquidación del sueldo a los agentes, activos, jubilados y pensionados de la administración pública provincial. El mandatario provincial (...)

Corrientes tuvo una ocupación hotelera del 89% en Semana Santa

Publicado en abril 21, 2025.

En el último fin de semana largo la provincia de Corrientes tuvo una ocupación hotelera del 89%, siendo una de las más visitadas en el país. Esto dejó como saldo (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.