Todo sobre el funeral y el testamento del Papa Francisco

Publicado en abril 22, 2025.

El Vaticano difundió las primeras imágenes del féretro de Francisco y confirmó que el sepelio será el 26 de abril. Se cumplirá su último deseo: ser enterrado en la basílica donde comenzó y terminó cada viaje apostólico.

El próximo sábado 26 de abril de 2025, a las 10 de la mañana, se celebrará la Misa exequial del Papa Francisco en el atrio de la Basílica de San Pedro, marcando el inicio del rito litúrgico conocido como Novendiali, que se extiende durante nueve días tras el fallecimiento de un Papa.

La ceremonia será presidida por el Cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, conforme al Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el protocolo oficial del Vaticano para las exequias papales.

Tras la Misa, tendrá lugar la Última commendatio y la Valedictio, ritos que simbolizan la entrega del alma del Papa al Padre. Luego, el féretro de Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro y posteriormente a la Basílica Papal de Santa María la Mayor, donde descansará de forma permanente. Fue en ese santuario mariano donde el Pontífice comenzó y concluyó cada viaje apostólico, y allí eligió culminar su tránsito terrenal.

El Vaticano difundió este mertes las primeras imágenes del ataúd con los restos del Sumo Pontífice, colocadas en el centro de la Capilla de Santa Marta, en una atmósfera de recogimiento y oración.

La ceremonia contará con la presencia de jefes de Estado, representantes de otras religiones y miles de fieles de todo el mundo, quienes rendirán homenaje a Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano.

El testamento del Papa Francisco (texto completo):

El testamento espiritual y material del Papa Francisco fue redactado el 29 de junio de 2022 en la residencia de Santa Marta. Allí plasmó su único deseo concreto: el lugar y modo de su sepultura.

En el nombre de la Santísima Trinidad. Amén.
Sintiendo que se acerca el fin de mi vida terrena y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad sólo respecto al lugar de mi sepultura.
Siempre he confiado mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima.
Por eso pido que mis restos mortales descansen en espera del día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.

Deseo que mi último viaje terrenal concluya precisamente en este antiguo santuario mariano donde fui a orar al inicio y al final de cada Viaje Apostólico para confiar con confianza mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle su cuidado dócil y maternal.
Solicito que mi sepulcro sea preparado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal como se indica en el documento adjunto.
El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.

Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto que sea trasladada a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y de la cual he dado instrucciones oportunas a Mons. Rolandas Makrickas, Comisionado Extraordinario del Capítulo Liberiano.

Que el Señor dé la recompensa merecida a quienes me han amado y seguirán orando por mí.
Ofrecí al Señor el sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida por la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos.

Santa Marta, 29 de junio de 2022

Con información de Vatican News

Relacionado:  

Corrientes al Día

Validarán la calidad microbiológica de la leche de búfala como alternativa productiva

Publicado en abril 22, 2025.

La estudiante de Veterinaria, Sofía Costaguta, con una beca de la Secretaría General de Ciencia y Técnica, analizará la calidad de la leche bubalina bajo correctas prácticas higiénico-sanitarias. La investigación (...)

El Poder Legislativo correntino se suma al duelo por el fallecimiento del Papa Francisco

Publicado en abril 22, 2025.

El Vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, declaró siete días de Duelo para el Poder Legislativo de la Provincia de Corrientes, con motivo del fallecimiento de su Santidad, el Papa Francisco. En (...)

Valdés recibió a excombatientes que regresaron a las Islas Malvinas

Publicado en abril 21, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, junto al ministro de Seguridad, Alfredo Vallejos, recibió al contingente de 20 excombatientes correntinos que retornaron de las Islas Malvinas, luego de un viaje como ellos (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.