Brambilla impulsa diálogo con la UE para proteger exportaciones argentinas

Publicado en marzo 25, 2025.

La diputada correntina advierte sobre el riesgo de perder mercados clave si Argentina no se adapta a tiempo a las nuevas exigencias ambientales europeas.

La Diputada Nacional por Corrientes, Sofía Brambilla, presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados de la Nación con el objetivo de reactivar el diálogo entre Argentina y organismos internacionales, frente al impacto que podría tener la Regulación 2023/1115 de la Unión Europea (UE) en las exportaciones nacionales.

La normativa europea, que restringe la importación de productos provenientes de zonas deforestadas, pone en la mira a sectores clave de la economía argentina como la soja, la carne bovina y la madera. Aunque su aplicación fue postergada hasta fines de 2025 para grandes operadores y principios de 2026 para pymes, el país todavía no cuenta con un plan de adecuación concreto.

Brambilla fue tajante: “Sin una estrategia clara, Argentina corre el riesgo de perder mercados clave en la Unión Europea”. En ese sentido, remarcó que otros países ya avanzaron en la implementación de medidas para cumplir con los estándares de sostenibilidad exigidos por Europa, mientras que Argentina aún no dio señales claras de cómo enfrentará este nuevo escenario comercial.

El proyecto subraya que la UE representa cerca del 10% de las exportaciones argentinas, siendo además el principal comprador de harina de soja, un producto fundamental para el sector agroindustrial. La preocupación crece ante la posibilidad de que otros actores internacionales, como el Reino Unido o Brasil, también adopten normativas similares, aumentando la presión sobre los exportadores locales.

Por eso, la legisladora solicita que la Cancillería argentina tome un rol más activo en defensa de los intereses del país, promoviendo un marco de transición hacia políticas sostenibles sin que eso implique un golpe para la economía nacional.

“Esta no es solo una cuestión ambiental, es una cuestión estratégica. Si no actuamos hoy, mañana será demasiado tarde”, concluyó Brambilla, instando al Ejecutivo a tomar cartas en el asunto antes de que la ventana de oportunidad se cierre.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Laura Sprovieri defendió la solidez del Banco de Corrientes: “Estamos en condiciones inmejorables”

Publicado en agosto 28, 2025.

La presidente del Banco de Corrientes, Laura Sprovieri, salió con cifras en mano a reafirmar la fortaleza financiera de la entidad y a respaldar su rol como motor de apoyo (...)

Jueves de “Bonita Aniversario” con el BanCo: 40% de descuento y cuotas sin interés

Publicado en agosto 26, 2025.

El Banco de Corrientes celebra el cierre de su Mes Aniversario con una propuesta imperdible para sus clientas: este jueves 28 de agosto llega una edición especial de los tradicionales (...)

Con aumentos históricos, el salario docente en Corrientes supera los $957 mil y Seguridad alcanza más de $1,2 millones

Publicado en agosto 25, 2025.

La política salarial del Gobierno de Corrientes volvió a marcar un hito en agosto de 2025. Con el último incremento del 12%, dispuesto por el gobernador Gustavo Valdés y diseñado (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.