En el hospital Juan Pablo II, colocaron implante coclear bilateral a un niño de un año

Publicado en marzo 13, 2025.

Se trata de un paciente oriundo de Mercedes y fue el paciente pediátrico más chico al que le realizaron esta intervención en Corrientes. A la vez, recordaron la importancia de la detección temprana y que la provincia cuenta con una Red de Fonoudiólogos para este fin.

El Ministerio de Salud Pública, a través del Programa Provincial de Detección Precoz de la Hipoacusia, realizó un implante coclear bilateral. La intervención se realizó en el Hospital Pediátrico Juan Pablo II.

Esta política es implementada por el ministro Ricardo Cardozo con el fin de detectar esta patología de forma precoz, permitiendo una intervención de manera oportuna y efectiva, mejorando significativamente el desarrollo y la calidad de vida de los niños. 

“Realizamos un implante bilateral a un niño de un año y es el más pequeño al que hemos realizado esta intervención”, dijo el jefe del Programa Provincial de Detección Precoz de la Hipoacusia, el médico Jorge Iglesias.

Agregó que “la intervención se realizó con el equipo de profesionales del Servicio de Otorrinolaringología del Pediátrico Juan Pablo II y el apoyo de las diferentes áreas. El paciente se encuentra con buena evolución y ahora continúa con la etapa de encendido, y todo lo que implica esta cirugía con el seguimiento correspondiente”. 

El implante coclear es un dispositivo que se coloca a las personas con sordera total y que no responden a los audífonos. Es un transductor, a diferencia del audífono que es un amplificador de la onda sonora. Cuando se trata de bilateral, es la colocación de implantes cocleares en ambos oídos.

“La detección precoz de la Hipoacusia es muy importante para el desarrollo del niño. Un trabajo que realizamos con la licenciada Zulema Soria en articulación con el instituto Integrar”, remarcó Iglesias.

Cabe recordar que la Hipoacusia es un trastorno sensorial que consiste en la pérdida parcial o total de la capacidad de escuchar sonidos en uno o ambos oídos. Puede ser leve, moderada, grave o profunda. Con una detección temprana se puede mejorar la vida del paciente y por ello desde Salud Pública se lleva adelante la Pesquisa Auditiva Temprana del Recién Nacido (RN). 

El Programa Provincial de Detección Precoz de la Hipoacusia depende de la Dirección General de Protección y Promoción de la Salud, a cargo de Adela Saade.

La provincia, cuenta con una Red de Fonoaudiólogos para detectar de forma temprana la Hipoacusia y comenzar el tratamiento que corresponda. El protocolo panamericano de salud indica que se debe hacer las otoemisiones acústicas, estudios simples en los primeros tres días de nacidos, para ahí detectar sí el niño tiene Hipoacusia o no.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes realizó con éxito su segundo operativo de donación en asistolia controlada con PRN

Publicado en agosto 20, 2025.

El CUCAICOR concretó el segundo operativo de donación de órganos en asistolia controlada con Perfusión Regional Normotérmica (PRN), una técnica innovadora que permite preservar órganos en condiciones óptimas para trasplantes. (...)

Adjudicaron plazas para residentes y ya superan los 600 en Corrientes

Publicado en agosto 19, 2025.

De manera virtual, se realizó el acto de Adjudicación del Concurso de Residencias en Salud 2025 de medicina y pos básicas médicas, y enfermería y otras carreras. El Ministerio de (...)

La OPS distinguió a la cartera sanitaria por el trabajo en infecciones respiratorias 

Publicado en agosto 18, 2025.

El organismo internacional y el Ministerio de Salud de la Nación, destacaron el funcionamiento de vigilancia, sistema de muestras y de información de pacientes con patologías respiratorias. El Ministerio de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.