La aventura en Corrientes se vive y disfruta en la Travesía Isoró

Publicado en marzo 6, 2025.

Con un gran despliegue organizativo y la participación de 138 kayakistas, la provincia de Corrientes volvió a demostrar su potencial como destino turístico de naturaleza y aventura con la exitosa realización de la 8va Travesía Náutica Reserva Isoró. El evento, desarrollado el domingo 2 de marzo, consolidó su relevancia a nivel regional al atraer a participantes de más de seis provincias, quienes recorrieron 42 kilómetros en un entorno natural privilegiado.

La travesía, que partió desde la Playa El Ingá en Goya, ofreció una experiencia única a los amantes del ecoturismo y los deportes náuticos, combinando paisajes imponentes con la riqueza de la flora y fauna del Litoral argentino. A lo largo del recorrido, los palistas atravesaron el Riacho Goya, el río Paraná y el Arroyo Isoró. Este evento se convirtió en una cita ineludible del calendario turístico provincial, destacándose por su espíritu de aventura y su fuerte compromiso con la conservación ambiental.

Pedro Sá, organizador del evento, enfatizó el desafío de trascender y consolidar la travesía como un atractivo turístico de referencia, como así también la importancia de este evento para el posicionamiento de Corrientes como un destino de turismo sustentable. La ministra de Turismo de Corrientes, Alejandra Eliciri, destacó el respaldo del Gobierno Provincial a este tipo de iniciativas y afirmó: “Desde el Ministerio de Turismo trabajamos constantemente para consolidar a Corrientes como un destino de turismo aventura, promoviendo eventos que pongan en valor nuestros paisajes y atractivos naturales. La Travesía Isoró es un claro ejemplo del potencial que tiene nuestra provincia para atraer a quienes buscan experiencias auténticas en contacto con la naturaleza”.

La Reserva Natural Isoró, recientemente declarada Reserva Provincial a través de la Ley 6.555, se consolida como un área clave para el turismo ecológico y la preservación del patrimonio natural. Con más de 80.000 hectáreas de bosques, humedales y lagunas, esta reserva alberga una biodiversidad única, convirtiéndose en un escenario ideal para la práctica del turismo sustentable. El Gobierno Provincial, en articulación con el municipio de Goya y diversas áreas municipales, ha realizado inversiones estratégicas para fortalecer este producto turístico, garantizando infraestructura, logística y promoción del evento.

Con iniciativas como la Travesía Isoró, la provincia se consolida como un destino imperdible para quienes buscan experiencias auténticas en contacto con la naturaleza.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Paso de la Patria: una Semana Santa llena de música, arte, sabor y naturaleza

Publicado en abril 17, 2025.

El municipio presentó una propuesta turística con artistas nacionales, actividades náuticas y experiencias culturales únicas La Municipalidad de Paso de la Patria lanzó una ambiciosa agenda turística para Semana Santa, (...)

Valdés lanzó la 48° Fiesta Nacional del Surubí y aseguró: “Vamos a transformar a Goya en la primera ciudad de la provincia”

Publicado en abril 16, 2025.

El evento se desarrollará del 28 de abril al 4 de mayo en el predio Costa Surubí, con más de 1.200 embarcaciones inscriptas, una grilla de artistas de primer nivel (...)

Alto nivel de reservas en Corrientes para el fin de semana largo de Semana Santa

Publicado en abril 15, 2025.

El Observatorio Turístico de la provincia informó un 77% de ocupación hotelera anticipada entre el 17 y el 20 de abril. La naturaleza, la pesca y el turismo histórico cultural (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.