Semana de muestras, conversatorios y concierto para rendir homenaje a las mujeres

Publicado en marzo 5, 2025.

El Instituto de Cultura de Corrientes elaboró una atractiva agenda de actividades para rendir homenaje a las mujeres y generar el espacio para la reflexión sobre el lugar que tienen en las distintas disciplinas artísticas. Esta semana están previstas muestras, conversatorios y el concierto de la Orquesta Sinfónica. Continuará además el proyecto AM-ARTE, que propone eventos musicales en distintas localidades de la provincia.

“El domingo comenzó AM-ARTE en localidad de Itá Ibaté y está semana vamos a llevar adelante muestras, conversatorios y conciertos en distintos museos provinciales, todos rindiendo homenaje a las mujeres correntinas y su aporte al arte”, resaltó la presidente del Instituto de Cultura, Beatríz Kunin.

La primera actividad en la ciudad de Corrientes será este miércoles 5 de marzo, a las 20, con la inauguración de la muestra “Mujeres que crean” en el Museo de Bellas Artes, con obras realizadas por artistas mujeres, que forman parte del patrimonio del Museo.

Sobre la muestra

Muchas de las obras que integran la muestra “Mujeres que crean” hace tiempo que no visten las paredes de esta institución. En el recorrido podrá apreciarse que el punto de partida en el proceso de selección de obras estuvo regido por el color azul, de Silvia Kum, que es la conexión y lo que atraviesa esta exposición.

La muestra está dividida en capítulos que dan cuenta de los infinitos puntos de inspiración del proceso creativo de las artistas seleccionadas. El primero es un segmento de creativas, aparecen aquí lienzos pintados con paisajes oníricos, umbrales del despertar para viajar sin tiempo. Se encuentran obras de Mildred Burton, Isabel Merellano, Luisa Handl Priemer y Mercedes Gómez (Hija de Octavio Gómez). El segundo se ensancha con el alma del cielo y es tan profundo como el mar, ahí llegan obras de las artistas Silvia Kum, Laura Mulhall Girondo, Estela Quirolo y Esther Schvetz. 

El capítulo tres abre otro espacio donde aparece un espejo, ahí la mujer se revela en su esencia y florece la fuerza, la fragilidad, la luz, la sombra y la ternura. En este caso, se podrán apreciar obras de Lola Chevalier, Esther Schvetz y Marcia Schvartz. El último capítulo llega con otras características: la geometría y a los gestos, colores y formas en líneas de distintos trazos. Las obras son de Marina De Caro, Alicia Díaz Rinaldi y Yiyu Finke.

El Museo de Bellas Artes Doctor Juan Ramón Vidal invita a visitar esta muestra de lunes a viernes, de 8 a 12 y de 16 a 20. Los sábados, domingos y feriados de 9 a 12 y de 17 a 20. La entrada es libre y gratuita.

Diseñadoras correntinas

También hoy miércoles, a las 20, en el Museo de Artesanías Tradicionales (MAT) quedará inaugurada la muestra de vestidos creados por talentosas diseñadoras correntinas, que fueron usados por las presentadoras en la última edición de la Fiesta Nacional del Chamamé.

Con la curaduría de Mónica Arzani, la exposición de los vestidos se realizará en las instalaciones del Museo (Quintana casi Salta) y busca resaltar el papel fundamental de la mujer en el mundo del diseño y la moda. También tiene el objetivo de celebrar la creatividad y el talento local.

“Esta muestra es un homenaje a la mujer correntina, a su capacidad de innovación y a su contribución al patrimonio cultural de nuestra provincia”, expresó Sergio Cabrera, director del Museo de Artesanías Tradicionales. “Cada vestido exhibido es una obra de arte que refleja la identidad y la esencia de nuestra tierra”, agregó.

Por su parte, la curadora Mónica Arzani destacó la diversidad y originalidad de las piezas seleccionadas. “Hemos reunido una colección que abarca diferentes estilos y técnicas, desde diseños tradicionales con toques contemporáneos que marcan tendencia”, señaló Arzani.

Se sumarán a la muestra los vestidos que fueron hechos por diseñadores y diseñadoras locales inspiradas en obras de chamamé. Las mismas forman parte de una muestra del Senado de Corrientes. Esto nació de un proyecto de obras de diseño exclusivo con intervención de artísticas plástico y artesanal, inspirados en composiciones del cancionero correntino, fusionando arte y cultura más moda y diseño. Los creadores se inspiraron en obras como “Lucia De Arena” – Martha Quiles, “Pombero” – Marily Morales Segovia, “Niña Del Ñangapiry” – Julián Zini y “De Allá Ité” – Pocho Roch.

 PROGRAMACIÓN

JUEVES 6

*Conversatorio “La Mujer Correntina en las Artes Visuales”

Expositoras: Norma Capponcelli, Patricia Willis y Daniela Almeida

Moderadora: Fernanda Toccalino

HORARIO: 20 HS.

LUGAR: Museo de Bellas Artes Dr. Juan Ramón Vidal (San Juan 634)

VIERNES 7

*Conversatorio “La Mujer Correntina en el Teatro”

Expositoras: María Esther Aguirre, Tony Monzón y Maria Silvia Pozo

Moderadora: Laura Tribbia

HORARIO: 20 hs.

LUGAR: Museo de Ciencias Naturales Amado Bonpland

(Av. Costanera Gral. San Martín 100)

DOMINGO 9

*Concierto de Música Latinoamericana de la Orquesta Sinfónica

HORARIO: 20 HS.

LUGAR: Museo de Ciencias Naturales Amado Bonpland

(Av. Costanera Gral. San Martín 100)

*Proyecto AM-ARTE: Actuación de Luli Fernández y artistas locales convocados con datos del Censo Cultural Correntino

HORARIO: 21 HS.

LUGAR: plaza Ferré de San Luis del Palmar

Relacionado:  

Corrientes al Día

Apoyo al arte correntino con vidriera en Buenos Aires

Publicado en abril 15, 2025.

Con el apoyo del Instituto de Cultura de Corrientes, se inauguró el sábado 12 de abril la muestra “Ese chico otra vez” con obras del artista correntino Juan Gutiérrez, en (...)

Se inauguró la muestra en homenaje al maestro artesano Juan Cáceres

Publicado en abril 15, 2025.

El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura y su presidente Beatriz Kunin, junto al Museo de Artesanías Tradicionales (Quintana 905), inauguraron la muestra homenaje (...)

Masiva participación de la comunidad artística de Goya en las propuestas del programa “El Vera Itinerante”

Publicado en abril 14, 2025.

El programa de capacitaciones para el sector cultural de Corrientes que lleva adelante el Teatro Oficial Juan de Vera, dependiente del Instituto de Cultura, llegó el fin de semana a (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.