Valdés en la apertura de sesiones: Defensa de la Política, Planificación y Resultados

Publicado en marzo 1, 2025.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, abrió este sábado 1 de marzo el periodo de Sesiones Ordinarias de la Legislatura provincial, ofreciendo un discurso donde repasó los siete años de su gestión y reivindicó el papel de la democracia y la política como herramientas clave para la transformación social.

En su discurso, el mandatario comenzó haciendo una fuerte defensa de la política, reivindicando su papel en la construcción de una sociedad más justa. Recordó su trayectoria militante y destacó que su gestión se ha basado en tres ejes fundamentales: modernización, desarrollo e inclusión.

“Denigrar la política no sólo es un error, sino que también es peligroso, porque es el primer paso para erosionar la democracia que tanto nos costó construir”, afirmó, instando a fortalecer la participación política en el marco de la democracia.

Un plan a largo plazo: Estrategia y resultados

El gobernador destacó la implementación del Plan Estratégico Participativo Corrientes 2030, una herramienta de gestión que ha permitido alcanzar metas de desarrollo sostenible. Subrayó los logros en materia fiscal, incluyendo el superávit financiero y el desendeudamiento de la provincia.

Entre los principales hitos de su administración, mencionó la creación del Fondo Anticíclico para afrontar crisis como la pandemia, la sequía y los incendios. Además, aseguró que “siempre defendimos el poder adquisitivo del salario de los empleados públicos, jubilados y pensionados”, garantizando aumentos salariales por encima de la inflación y la coparticipación equitativa de recursos a los municipios sin distinción partidaria.

Infraestructura, modernización y conectividad

El mandatario puso en valor las inversiones realizadas en conectividad con el despliegue de fibra óptica en toda la provincia a través de TelCo, conectando 32 municipios, 1.500 escuelas, 85 hospitales y 100 comisarías. Además, destacó la digitalización del Registro Provincial de las Personas y la modernización de la gestión documental.

En materia de infraestructura, subrayó la construcción de la nueva cárcel en San Cayetano, lo que permitió transformar el predio de la histórica Unidad Penal Nº1 en un polo cultural, tecnológico y comercial bajo el nombre “La Unidad”.

Respecto a la movilidad urbana, señaló la construcción de la Autovía 5 como un logro provincial, pero hizo un fuerte reclamo por la Autovía 12, una obra de responsabilidad nacional que sigue demorándose. “Ya intervinieron tres presidentes para hacer apenas 13 kilómetros. Necesitamos avanzar”, reclamó.

Acuerdos y compromiso con la Nación

En relación con el Gobierno Nacional, el gobernador recordó que la provincia asumió obras públicas nacionales por 50 mil millones de pesos y exigió el cumplimiento de los compromisos asumidos por la Nación para finalizar la Autovía 12, la planta de tratamiento de líquidos cloacales en la Capital y la ruta 126.

Desarrollo industrial y empleo privado

El discurso también resaltó la importancia de la industrialización, mencionando el rol clave del Puerto de Ituzaingó, que se perfila como el más grande del norte argentino y fundamental para potenciar la economía provincial.

En este sentido, el gobernador enfatizó que Corrientes es la provincia del NEA con la mejor relación entre empleo privado y empleo público, y la que genera más empleo privado por cada 1.000 habitantes, superando el promedio nacional. Destacó también el papel del Banco de Corrientes en la inclusión financiera, con una red de 375 cajeros automáticos y el otorgamiento de créditos que han dinamizado la actividad comercial.

Reiteró su compromiso con el crecimiento de Corrientes y exigió a la Nación el cumplimiento de los acuerdos pendientes. Con una mirada a largo plazo, el mandatario aseguró que el progreso continuará basándose en la modernización, el desarrollo y la inclusión social.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés llamó construir la unidad y una visión federal que incluya a todas las provincias

Publicado en septiembre 12, 2025.

Con el objetivo de visibilizar las necesidades del interior del país y reclamar apertura al diálogo por parte de Nación, El gobernador Gustavo Valdés este viernes se reunió con sus (...)

Gustavo Valdés en Río Cuarto: “Las provincias no son las enemigas de la Patria”

Publicado en septiembre 12, 2025.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, alzó la voz este viernes en Río Cuarto, Córdoba, durante una conferencia de prensa junto al bloque “Provincias Unidas”, donde mandatarios provinciales reclamaron un (...)

Valdés pide “respuestas concretas” a la Nación junto a gobernadores de Provincias Unidas

Publicado en septiembre 12, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés participa este viernes en la ciudad cordobesa de Río Cuarto de un encuentro clave con sus pares de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Jujuy, Carlos Sadir, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.