Senadores radicales cuestionan el nombramiento por decreto de jueces de la Corte

Publicado en febrero 27, 2025.

El reciente decreto del Presidente de la Nación, Javier Milei, que dispone el nombramiento en comisión de dos ministros de la Corte Suprema de Justicia generó rechazo en el ámbito político y judicial. Desde el Bloque de Senadores Nacionales de la Unión Cívica Radical (UCR) calificaron la decisión como “grave, imprudente e innecesaria”.

La principal objeción de la UCR radica en que la Constitución Nacional establece procedimientos específicos para la designación de jueces de la Corte Suprema, mecanismos que en este momento se encuentran plenamente operativos. Según el bloque radical, la medida adoptada por el Ejecutivo no responde a una situación extraordinaria que justifique el uso de esta herramienta.

Además, el país se encuentra a las puertas de un nuevo período de sesiones ordinarias del Congreso, lo que para los senadores de la UCR evidencia que el procedimiento constitucional de designación de jueces podría haberse seguido con normalidad y en un marco de consenso.

Preocupación por la institucionalidad

Desde la oposición advierten que este tipo de decisiones pueden derivar en una crisis institucional. “Esperamos que se retome el camino de la búsqueda de consensos para normalizar esta situación”, expresaron los senadores radicales, enfatizando que la designación de magistrados de la Corte debe ser un proceso transparente y debatido en el ámbito legislativo.

Este nuevo episodio reaviva el debate sobre la independencia del Poder Judicial y los límites del Poder Ejecutivo en la toma de decisiones que afectan a la Corte Suprema. Mientras el Gobierno justifica la medida argumentando la necesidad de completar la integración del máximo tribunal, sectores de la oposición insisten en la necesidad de respetar los procedimientos constitucionales establecidos.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Cobro a extranjeros en hospitales públicos de la Argentina: claves para entender cómo está funcionando

Publicado en abril 17, 2025.

Por: Todo Jujuy El presidente Javier Milei (La Libertad Avanza) incluyó el régimen migratorio en la Argentina dentro de su paquete de reformas para 2025. “Queremos que aquellos extranjeros que (...)

Comienza la “Operación Roca”: el Gobierno refuerza la seguridad en las fronteras con apoyo de las Fuerzas Armadas

Publicado en abril 16, 2025.

En una medida histórica que busca reforzar la soberanía y combatir delitos complejos en zonas estratégicas, el Gobierno nacional puso en marcha la “Operación Presidente Julio Argentino Roca”. La iniciativa, (...)

Dólar libre y fin del cepo: el Gobierno nacional lanzó la Fase 3 del plan económico

Publicado en abril 12, 2025.

El Gobierno nacional activó la “Fase 3” de su programa económico y anunció una batería de medidas que marcan un giro decisivo en la política cambiaria argentina. Desde el viernes, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.