Cuatro personas fueron judicializadas por provocar incendios forestales en Corrientes

Publicado en febrero 11, 2025.

En respuesta a la creciente amenaza de incendios forestales, la Policía de Corrientes intensificó su lucha para prevenir, controlar y sancionar las acciones que provocan estos desastres ambientales. En un esfuerzo coordinado con la Justicia, las autoridades han iniciado investigaciones y causas judiciales contra sospechosos acusados de iniciar focos ígneos en distintas localidades de la provincia.

En la jurisdicción de Curuzú Cuatiá, tres pescadores fueron identificados y vinculados a un incendio que se propagó hacia campos cercanos. La denuncia fue realizada por vecinos, lo que permitió a las autoridades intervenir rápidamente en colaboración con la Fiscalía en turno.

Asimismo, en el área rural de Perugorría, un joven fue implicado en una causa judicial tras ser identificado como responsable de iniciar un foco de incendio que se extendió por varias hectáreas. El implicado ya ha sido puesto a disposición de la Justicia.

En Carolina, una localidad cercana a Goya, se investiga un incendio en un campo luego de que un productor presentara una denuncia formal ante la Fiscalía. Las pericias continúan para determinar responsabilidades.

Desafío climático y el combate contra el fuego

Las brigadas de lucha contra el fuego, dependientes de la Policía de Corrientes, enfrentan temperaturas superiores a los 40 grados y una sequía prolongada que agravan la situación. La coordinación con los Bomberos Voluntarios y la colaboración de los pobladores son fundamentales para enfrentar las llamas.

El Gobierno de Corrientes, junto a las fuerzas de seguridad, reiteró el alerta de “Alto al Fuego”, instando a la población a extremar las precauciones para evitar situaciones que puedan desencadenar nuevos incendios.

Justicia y Prevención

Las investigaciones actuales demuestran la determinación de las autoridades por judicializar a quienes ponen en peligro el ecosistema y la seguridad de los habitantes. Desde la Policía de Corrientes enfatizan que se mantendrá una política de tolerancia cero frente a conductas que promuevan incendios.

El llamado a la conciencia ciudadana sigue siendo crucial para mitigar el impacto de esta emergencia ambiental. Denunciar a quienes provocan incendios y colaborar con las brigadas es fundamental para proteger los recursos naturales de todos los correntinos.

Recomendaciones

Por ello, actualizan las recomendaciones a la población para que tomen los siguientes recaudos:

* Evitar fumar y arrojar fósforos, colillas o botellas rotas al suelo o banquina ya que pueden ser un medio para generar fuego por la intensidad del sol.

* No arrojar basura en el campo, especialmente botellas y trozos de vidrio, porque actúan como un incentivo a la producción del fuego.

* Si realiza una fogata, coloque piedras alrededor del fuego y luego apagarlo con agua o tierra, asegúrese de haberlo hecho correctamente removiendo las cenizas.

* Evite encender fuego en época de sequía.

* Si está en una ruta y ve un incendio forestal, avise de inmediato a los bomberos. Recuerde que una columna de humo significa la posibilidad de un incendio forestal.

En caso de vivir en una zona con riesgo de incendios forestales:

* No apile troncos ni ramas cerca de la casa. Mantener el pasto corto y construir una línea de defensa de al menos 3 metros de ancho sin vegetación alrededor de la vivienda.

* Mantener los techos, canaletas y desagües libres de hojas, ramas y pinocha, ya que en un incendio es material combustible que alimenta al fuego.

* Si tiene pileta, manténgala con agua durante todo el año, ya que puede ser utilizada por los bomberos para controlar el avance del fuego.

* Si cuenta con tubos de gas o un depósito de gas butano (Zeppelin), es muy importante asesorarte sobre las normas de seguridad apropiadas.

* Si tiene depósitos con combustibles líquidos (nafta, gasoil), asegúrese de que se encuentren en lugares libres de basura o leña y lejos de la exposición solar. Coloque cartelería informativa y a la vista. Es recomendable

Relacionado:  

Corrientes al Día

Itatí celebra a lo grande: un vecino ganó más de $690 millones en el Quini 6

Publicado en abril 17, 2025.

Por Corrientes al Día La suerte tocó la puerta del interior correntino. Este miércoles, un apostador de la localidad de Itatí acertó los seis números de la modalidad Tradicional del (...)

Exdiputado Germán Kiczka condenado a 14 años por difundir pornografía infantil

Publicado en abril 17, 2025.

Por Corrientes al Día Su hermano Sebastián también fue sentenciado a 12 años. El material incluía prácticas aberrantes, como abuso infantil y zoofilia. La investigación se inició gracias a un (...)

Iniciaron las capacitaciones sobre la funciones de los concejos deliberantes y los juzgados de faltas

Publicado en abril 16, 2025.

La Subsecretaría de Asuntos de Estado llevó adelante ayer en Alvear la jornada de capacitación “Rol y función del concejal. Creación, justificación y funcionamiento de los Juzgados Administrativos de Faltas” (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.