Derecho e Inteligencia Artificial: becaria analiza un nuevo paradigma legal

Publicado en febrero 10, 2025.

Agostina Melisa Sánchez, estudiante de Derecho de la UNNE, estudia cómo la inteligencia artificial está transformando el concepto tradicional de propiedad intelectual. Con una beca de la Secretaría General de Ciencia y Técnica, el proyecto busca proponer cambios en las leyes de propiedad intelectual para adaptarlas a los avances tecnológicos.

Lo que primero fue un ensayo se convirtió en un proyecto de investigación con el afán de entender cómo la inteligencia artificial desafía las leyes de propiedad intelectual.

Los avances tecnológicos y la creciente interacción entre la inteligencia artificial y el ámbito de la propiedad intelectual han generado un nuevo paradigma legal que plantea desafíos para la sociedad contemporánea. Para comprender esta convergencia, la estudiante de la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE propone analizar los antecedentes del tema y lo encuadra dentro de un proyecto de investigación de título: “La inteligencia artificial y la propiedad intelectual: un nuevo paradigma legal”

Con una beca de la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE y con la dirección de la doctora Susana Alejandra Fridman, la estudiante Agostina Melisa Sánchez analizará cómo los avances en inteligencia artificial están generando la necesidad de repensar las leyes que protegen la propiedad intelectual.

En su trabajo, Sánchez plantea tres ideas principales que guiarán su investigación. La primera es que la inteligencia artificial pondrá en duda el concepto tradicional de quién es el autor de una obra, ya que ahora las máquinas pueden crear arte, música y textos por sí mismos.

La segunda propone que este fenómeno llevará a cambios en las leyes de propiedad intelectual en todo el mundo. Y la tercera sugiere que las consideraciones éticas serán fundamentales para decidir cómo regular el uso de la inteligencia artificial en la creación de obras.

El objetivo central de la investigación es entender cómo la combinación de inteligencia artificial y propiedad intelectual está creando una nueva realidad legal, y cómo esto afecta a las reglas que protegen los derechos de autor y las patentes.

Para desarrollar su trabajo, la investigadora utilizará diversos métodos. Revisará documentos y bibliografía especializada, estudiará casos concretos y realizará entrevistas y encuestas. También comparará las leyes de diferentes países para ver cómo están manejando esta situación.

Sánchez explica que el problema surgió en las últimas décadas del siglo XX, cuando la inteligencia artificial comenzó a desarrollarse y mostrar capacidades para crear obras originales.

Esto plantea preguntas: ¿quién es el dueño de una obra de arte creada por una computadora?;  ¿Quién debe figurar como inventor cuando una máquina desarrolla una nueva tecnología?

La investigación busca no solo analizar estos problemas, sino también proponer cambios en las leyes actuales para que puedan adaptarse a esta nueva realidad. El objetivo es encontrar un equilibrio entre promover la innovación tecnológica y proteger los derechos de los creadores en una era donde las máquinas pueden generar obras artísticas y desarrollar invenciones.

Para la becaria dar respuestas a las preguntas que impulsan su investigación “se ha convertido en un objetivo crucial para el sistema legal, los innovadores y la sociedad en general”. Al mismo tiempo que está convencida de que puede sentar las bases para una exploración más profunda de cómo la inteligencia artificial está desafiando las normativas legales existentes y cómo los enfoques legales actuales deben evolucionar para abordar este nuevo paradigma.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Gobierno provincial trabaja en el combate a los incendios en Bonpland y Perugorría

Publicado en febrero 10, 2025.

El Gobierno provincial a través del Comando Operativo de Emergencias (COE), se encuentra coordinando el intenso trabajo de bomberos voluntarios, brigadistas y policías que están combatiendo los focos de incendio (...)

Corrientes continúa combatiendo intensamente los incendios forestales en la provincia

Publicado en febrero 10, 2025.

La provincia de Corrientes se encuentra abocada a la lucha contra el fuego, el domingo enfrentó dos grandes incendios forestales concentrando sus esfuerzos por tierra y aire con el trabajo (...)

Empresa deberá indemnizar a una pasajera por perder su valija y las de sus hijas

Publicado en febrero 10, 2025.

El juez en lo Civil y Comercial de Saladas, hizo lugar a la demanda por daños y perjuicios presentada por una mujer que viajó desde Saladas hasta Presidencia de la (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.