Designación en Yacyretá: Milei nombra a un hombre cercano a Camau Espínola

Publicado en febrero 3, 2025.

La inclusión de Palma en el Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá refuerza la relación entre el gobierno de Javier Milei y el senador correntino.

El gobierno de Javier Milei oficializó la designación de los tres consejeros que Argentina necesitaba para activar el Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), una represa hidroeléctrica clave que el país gestiona junto con Paraguay. Entre las designaciones destaca la de Facundo Palma, escribano de reconocida trayectoria en Corrientes y estrecho colaborador de Carlos Mauricio “Camau” Espínola.

La elección de Palma ha sido interpretada como un respaldo político hacia Espínola, quien ha manifestado su intención de competir por la gobernación de Corrientes bajo el sello de La Libertad Avanza. Palma ha trabajado como secretario privado de Espínola desde sus inicios en la política como intendente de la capital correntina en 2009.

Reacciones Políticas a la Designación

Desde el kirchnerismo, la medida fue criticada y catalogada como una “recompensa por la Ley de Bases”, comparándola con el caso del senador Edgardo Kueider, recientemente detenido con una suma millonaria de dólares en su poder.

En tanto, Espínola calificó la designación como un “gesto estratégico” que responde a su visión sobre el futuro de Yacyretá y el desarrollo de Corrientes. “Desde hace tiempo vengo planteando la necesidad de rediscutir Yacyretá desde una mirada profesional y planificada que beneficie a nuestra provincia. La designación de Palma va en ese sentido”, afirmó el senador.

La integración del Consejo de Administración también incluye a José Antonio López, Diego Luis Adúriz y Rodrigo de Arrechea por parte de Argentina, y a cuatro representantes paraguayos: Ángel María Recalde, Michel Patricio Flores, Julio César Velázquez y Germán Alfredo Gneiting.

El Consejo tiene como prioridad la reanudación de las obras en el brazo Aña Cuá, que incrementará en un 9% la generación de energía anual y generará cientos de puestos de trabajo directos e indirectos.

Con información de La Nación

Relacionado:  

Corrientes al Día

Pavimentarán el acceso al barrio Esperanza

Publicado en febrero 3, 2025.

El Gobierno Provincial, con recursos propios, inició los trabajos de pavimentación del acceso al barrio Esperanza  de la ciudad de Corrientes. Se trata de una vía de doble calzada de (...)

Carnavales Correntinos: El Corsódromo “Nolo Alías” se lució con nuevas tribunas, palcos y servicios

Publicado en febrero 3, 2025.

Miles de espectadores, entre correntinos y visitantes, se dieron cita en el corsódromo para disfrutar del carnaval oficial, que comenzó el sábado y convocó a casi 20.000 personas. Destacan el (...)

Se lanzó la Colonia de Vacaciones 2025 para Adultos Mayores

Publicado en febrero 3, 2025.

A través del área de Adultos Mayores, de la Dirección de los Derechos de la Niñez y la Familia, pertenenciente al ministerio de Desarrollo Social, se realizó este lunes el (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.