Con críticas a la administración anterior y al Congreso confirmaron el hackeo a sitios oficiales

Publicado en diciembre 26, 2024.

En la noche del miércoles, sitios clave del gobierno argentino, como Mi Argentina, la aplicación SUBE y la web oficial de Gendarmería Nacional, fueron víctimas de un ataque cibernético. El incidente, que incluyó mensajes provocadores y críticas al presidente Javier Milei, dejó al descubierto graves deficiencias en la seguridad informática del país, generando un cruce de acusaciones entre el Gobierno actual y las administraciones anteriores.

El ataque, llevado a cabo por un ciberdelincuente bajo el pseudónimo “h4xx0r1337 $gov.eth”, modificó encabezados y pies de página de los portales gubernamentales. Los mensajes incluían insultos al presidente Milei y referencias satíricas, como un video del rapero Homer el Mero Mero, publicado en la página principal de Mi Argentina. El responsable incluso compartió en redes sociales un video del hackeo con el mensaje “Feliz Navidad al gobierno”.

Durante una hora, los usuarios no pudieron acceder a información ni realizar trámites esenciales en las plataformas afectadas. Aunque las alteraciones no comprometieron el contenido principal, se desconoce si hubo filtración de datos sensibles.

La respuesta del Gobierno

La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología señaló que el ataque dejó en evidencia un “estado deplorable” en la infraestructura tecnológica estatal, que atribuyó a la falta de inversión en ciberseguridad durante administraciones pasadas.

Además, se responsabilizó al Congreso por no aprobar un decreto que permitiría asignar mayores recursos a la protección informática, señalando que algunos legisladores priorizan “jugar a la alta política” en lugar de garantizar la lucha contra el cibercrimen.

Sitios restablecidos, pero con dudas

Los portales afectados fueron restaurados durante la madrugada del jueves. Sin embargo, no se emitieron recomendaciones a los usuarios, como el cambio de contraseñas, una medida común en incidentes similares. Tampoco se informó si se accedió a datos sensibles, lo que aumenta la preocupación entre ciudadanos y expertos.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Vischi exige reparto justo de fondos: “El federalismo se practica, no se declama”

Publicado en julio 5, 2025.

El senador correntino apoya proyectos para modificar el reparto del Impuesto a los Combustibles y los ATN, con el objetivo de garantizar previsibilidad y federalismo real. En un fuerte gesto (...)

Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una “simulación”, opera desde agosto de 2023

Publicado en julio 5, 2025.

Por Agustín Bagnasco y Sofía Barragán, para Reverso “Se acuerdan cuando simularon inaugurar el gasoducto Néstor Kirchner y el caño no iba a ningún lado. Que nefastos”, dice una publicación (...)

Terrorismo yihadista en Argentina: un menor en la mira por contactos con ISIS

Publicado en julio 3, 2025.

En un operativo que revela la creciente preocupación por posibles focos de radicalización en el país, agentes de la Policía Federal Argentina (PFA) realizaron allanamientos simultáneos en dos domicilios del (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.