Valdés destacó la eficiencia del Estado provincial para que el sector privado genere empleo de calidad

Publicado en noviembre 14, 2024.

El Gobernador Gustavo Valdés, participó de la segunda edición de la Expo Litoral 2024 de Pharma y Perfumería destinada al mercado farmacéutico donde remarcó la importancia de apuntalar al sector privado en Corrientes. Además, instó a los presentes a que “tenemos que apostar a que el comercio sea el gran motor de la economía”.

Tras la entrega de equipamientos sanitarios en las inmediaciones de la Costanera, el gobernador Gustavo Valdés se trasladó hasta la Quinta “Las Margaritas” de la ciudad de Corrientes donde participó de la segunda edición de la Expo Litoral 2024 de Pharma y Perfumería.

Allí este jueves pasado el mediodía, el mandatario provincial al momento de su alocución comenzó reflexionando sobre su visión económica del país diciendo: “Los cambios económicos se están viviendo en la Argentina y comenzamos a tener un horizonte diferente. Queríamos cambiar y cambiamos, no se podía vivir en una Argentina con un contexto económico donde todo era incierto y comenzamos a transitar el proceso de hiperinflación”.

Seguidamente, Valdés recordó que “estábamos yendo para un lugar donde las listas de precios no existían y los valores de referencia tampoco y no sabíamos que iba a pasar y no había forma de importar maquinarias y el contexto era muy malo” y “hoy tenemos otra visión que también la vivimos los que tenemos más de 30 años, que si bien que no haya inflación no significa que no haya dificultades de la economía”, agregó.

En ese contexto, continuando con su análisis económico el gobernador comentó que “tuvimos un ajuste de la economía” pero “que era necesario, donde también tuvimos un ajuste en recesión y no la vivimos nunca, pero se pudo hacer gracias a la tolerancia y entendimiento de la fortaleza del sector privado”. “Hoy esto nos permite tener un contexto menos incierto”, añadió.

Y si bien comentó que los números de la inflación son alentadores “para tener un horizonte” “debemos darle la vuelta al crédito” teniendo en cuenta que los números del consumo bajaron en el último tiempo y “debemos resolverlo para que esto crezca y la única forma de sortear los desafíos es teniendo unión comercial y generando contratos inteligentes y mejor logística, bajando los costos de producción y utilizando las herramientas que construimos”.

Finanzas ordenadas

Acto seguido, Valdés ratificó las fortalezas por parte del Gobierno provincial en cuanto a lo económico expresando que “estamos sólidos” y “garantizamos los salarios de la administración pública”. “Las ganancias que se generan vuelven al Gobierno provincial y tenemos que agotar las oportunidades de las empresas para que vean que se puede producir teniendo una buena logística con un puerto en condiciones”. “Recordemos que antes no teníamos en la provincia un puerto, porque todo lo que exportábamos por contenedor debía tener valores diferenciales, pero ahora vamos a tener mayores oportunidades”.

“El mundo creció con el comercio y buscando mayores oportunidades y nosotros desde el Estado provincial debemos darles facilidades con habilitaciones comerciales, trámites simplificados para que los comerciantes no pierdan el tiempo, contribuyendo en la baja de impuestos y herramientas eficientes con créditos al menor costo para darle prontitud y respuesta”, insistió Valdés en cuanto al trabajo mancomunado del sector público-privado.

Y para cerrar, Valdés instó a los presentes a “apostar a que el comercio sea el gran motor de la economía” porque “el comercio es el espacio que más trabajo genera en el NEA”.

Palabras de la directora de JUFEC

La directora de JUFEC S.A., Agustina Castro dio la bienvenida a las autoridades presentes a la Expo Litoral Pharma y Perfumería realizada en la Quinta Las Margaritas, que “ya un evento instalado en el calendario de la industria farmacéutica regional”.

En sintonía con la coyuntura económica nacional, la misma dio cuenta que “más allá de las situaciones y el contexto, siempre buscamos no tener excusas y sortear todas las dificultades”, considerando que “este año fue muy duro” para la industria, a la vez que agradeció a los proveedores y clientes que “siempre estuvieron al pie del cañón”.

En la ocasión, acompañaron en la jornada al Gobernador el propietario de FarMar, Juan Castro y el viceintendente de la Ciudad, Emilio Lanari junto a diferentes actores del sector farmacéutico.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés inaugura obras viales y refacciones en espacio público de la Capital

Publicado en abril 10, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, inaugura este jueves obras de puesta en valor y refuncionalización de la “Plaza de los Constituyentes”, por Río Limay y Triunvirato de la capital correntina, desde (...)

En Saladas, el Gobernador habilitó obras para apuntalar el turismo

Publicado en abril 9, 2025.

Culminando su agenda en la localidad de Saladas, el gobernador Gustavo Valdés realizó el corte de cinta de las refacciones en el complejo turístico local. Anunció futuras obras como la (...)

El Gobernador habilitó iluminación para mejorar la transitabilidad y seguridad sobre Ruta N°118

Publicado en abril 8, 2025.

Cerrando una ardua jornada, que lo tuvo también en las localidades de Mburucuyá y Pago de los Deseos, el gobernador Gustavo Valdés inauguró este martes infraestructura eléctrica sobre Ruta nacional (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.