Acuerdo con la AIE Paraguay para trabajar en el intercambio de artistas y conocimientos

Publicado en noviembre 12, 2024.

La presidenta del Instituto de Cultura de Corrientes, Beatriz Kunin, mantuvo este martes a la mañana una audiencia protocolar con los miembros del Consejo Directivo de la Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (AIE), y acordó que se firmará un convenio de reciprocidad para avanzar en proyectos conjuntos vinculados al intercambio de conocimientos y artistas. “Más que vecinos, somos hermanos y tenemos que aprovechar todo lo que nos une”, expresó la titular del organismo provincial, que estuvo acompañada en la reunión por el director general de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sívori, en esta audiencia que dio inicio con los saludos y presentación protocolar de las partes y continuó con el intercambio de obsequios institucionales.

Por su parte, la comitiva del vecino país la integró: el presidente de AIE Paraguay, Oscar Pérez; el vicepresidente Pedro Barrios; el director del área Cultural, Willy Suchar; el director general Fernando Benítez; y el vocal Digno Acuña. Los representantes de la entidad paraguaya destacaron este “comienzo de lazo de amistad” y auguraron mantener un vínculo permanente mediante diferentes proyectos, como programas que llevan música a las escuelas y cátedras de grandes artistas en distintos ámbitos del interior.

Kunin, por su parte, señaló que está en ejecución el Plan de Gestión Pública Cultural 2030, y en este marco está previsto el proyecto “ExportArte”, que tiene como propósito “llevar nuestra cultura a provincias y países vecinos”. Por eso consideró sumamente auspicioso este encuentro institucional y el acuerdo de reciprocidad con AIE.

Se trató además la participación que tendrán los artistas paraguayos en la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, a desarrollarse del 17 al 26 de enero, y se ratificó que estarán presentes en la mitad de las noches de celebración en el Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”. De igual manera, se ratificó el apoyo del Gobierno de Corrientes a la postulación de la Guarania para ser declarada Patrimonio Inmaterial Cultura de la Humanidad por la Organuzación de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por su sigla en inglés), reconocimiento mundial alcanzado por el Chamamé en diciembre de 2020.

Recorrido

Invitados por el Instituto de Cultura, la comitiva paraguaya participó este lunes a la tarde de un recorrido guiado por el centro histórico monumental de la ciudad de Corrientes, visitando además algunos espacios de importancia histórica puntuales, como la Punta Arazaty.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Acá el programa de la 15ª Feria Provincial del Libro que arranca este finde

Publicado en julio 3, 2025.

El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, avanza en los preparativos para una nueva edición de la Feria Provincial del Libro, a desarrollarse del 9 al 18 (...)

El Teatro Vera “Renace”: reapertura histórica con mega obra escénica y funciones gratis

Publicado en julio 3, 2025.

El icónico Teatro Oficial Juan de Vera vuelve a brillar con luz propia. Tras más de dos años de refacciones y puesta en valor, el coliseo mayor de Corrientes reabrirá (...)

Vera Itinerante en Monte Caseros con participación de la comunidad vinculada al sector cultural

Publicado en junio 30, 2025.

Articulado entre el Teatro Oficial Juan de Vera, dependiente del Instituto de Cultura, y la intendencia de Monte Caseros mediante la Secretaría de Cultura y Deporte, se realizó la cuarta (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.