Cardozo firmó convenio con la Facultad de Medicina

Publicado en noviembre 6, 2024.

Se trata de un acuerdo para coordinar acciones de manera conjunta. Las instituciones, trabajarán en investigación, experimentación, docencia y extensión en temas de interés mutuo.

El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, firmó convenio con el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), German Pagno. A través del mismo, se podrá poner en práctica un programa de cooperación institucional, destinado a promover y realizar acciones conjuntas en materia de investigación, experimentación, docencia y extensión en temas de mutuo interés.

De esta manera, se busca continuar beneficiando a ambas instituciones, llevando adelante acciones coordinadas.

Estuvieron también presentes, la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla y Mirta Mieres, del Centro de Parasitología y Enfermedades Tropicales dependiente de la Facultad de Medicina de la Unne.

Al respecto, el ministro Cardozo destacó la importancia de la firma del convenio “porque se trata de una institución amiga con la que trabajamos de manera seria y estrecha”. Agregó que “Leishmaniasis es una problemática que hace mucho tiempo trabajamos y sumar instituciones a esta tarea potencia lo que venimos haciendo”.

“Realmente es un orgullo firmar un acuerdo con la universidad pública, quien nos dio la posibilidad del título y abrirnos camino en la vida. Nos llena de orgullo”, dijo y agregó que “las actividades comienzan de manera inmediata”.

En el acuerdo, se establece que “las partes podrán organizar actividades comunes a través de sus organismos dependientes: por el Ministerio de Salud, la Dirección General de Epidemiología y Patologías regionales y Facultad de Medicina del Centro Nacional de Parasitología y Enfermedades Tropicales”.

La directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla, comentó que “se fueron llevando adelante reuniones para organizar actividades de cooperación sobre mapeo de flebótomo transmisor de Leishmaniasis. Vamos a estar colaborando y actualizando lo ya realizado”.

El decano de la facultad, a su vez, destacó la importancia de este convenio, el trabajo mancomunado, y recordó la predisposición de la institución para las acciones que se requiera a favor de la comunidad en general.

Por su parte, la directora del centro de investigación que depende de Medicina de la Unne, precisó que “estamos avanzando en un proyecto relacionado con esta enfermedad, su vinculación con los vectores y la presencia de ellos en la ciudad”.

“Con este acuerdo con la dirección general de Epidemiología, vamos a estar desempeñándonos de manera conjunta y colaborativamente en la pesquisa de esos vectores en los lugares donde ya hubo Leishmaniasis. Ya empezamos a realizar algunas actividades previas en el laboratorio”, comentó.
Cabe indicar que La leishmaniasis cutánea (LC) y mucosa/mucocutánea (LM), son enfermedades infecciosas que afectan a la piel y las mucosas. Son causadas por protozoos del género Leishmania y transmitidas a los animales y humanos por vectores de la familia Psychodidae.

Su distribución es mundial y es endémica en 89 países. En 2021, un total de 51 países reportaron a la Organización Mundial de la Salud cerca de 222.000 casos nuevos autóctonos.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Bella Vista fue escenario de una intervención inédita que salvó la vida de un paciente

Publicado en julio 3, 2025.

Corrientes logró un avance histórico en medicina cardiovascular: por primera vez se aplicó un tratamiento contra el infarto con Tenecteplase, una droga de última generación, en el hospital “El Salvador” (...)

Programa de Pesquisa Auditiva en Corrientes: diagnóstico temprano y tratamiento de la hipoacusia

Publicado en julio 2, 2025.

El Gobierno provincial brindó detalles del Programa de Pesquisa Auditiva, una iniciativa del Ministerio de Salud de Corrientes que desde hace años realiza exámenes a los recién nacidos para detectar (...)

Frío polar en Corrientes: Recomiendan extremar cuidados y vacunarse

Publicado en julio 1, 2025.

Con la llegada de las bajas temperaturas, el Ministerio de Salud Pública de Corrientes emitió una serie de recomendaciones específicas para proteger a uno de los sectores más vulnerables ante (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.