En Corrientes se garantiza el tratamiento a pacientes con VIH

Publicado en noviembre 1, 2024.

Desde Salud Pública de la provincia de Corrientes, informaron sobre la compra de medicamentos y preservativos que antes enviaba Nación. Esta semana, se adquirieron además, 300 litros de leche para los bebés de mamás con VIH.

En Corrientes, hay más de 1300 pacientes activos que están recibiendo tratamiento bajo el Programa de VIH y Sida, ITS (Infecciones de Transmisión Sexual) y Hepatitis Virales de la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública. Las mismas, tienen garantizado su tratamiento, profilácticos y, por una compra reciente, leche para bebés con mamás con VIH. 

La semana pasada, la Provincia adquirió medicamentos para tratamientos de VIH que antes compraba el Estado Nacional por un total de 116.666.650 pesos y a esto, sumando preservativos, el número de los insumos de VIH-Sida, llegó a 149.666.650 pesos, es decir, casi 150 millones. 

A la vez, ayer se adquirieron 300 litros de leche destinados para las mamás con VIH que antes compraba Nación. El monto por compra de leche fue de 13.911.300,00 pesos. Se están tratando 12 bebés menores de 6 meses.

La directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla, explicó que “no pueden amamantar y desde el Estado provincial nos ocupamos de garantizar que estos bebés tengan su alimento los primeros 6 meses de vida”. 

“Tenemos más de 1300 personas registradas en el Programa, son quienes retiran mensualmente antiretrovirales. Además, están los usuarios que reciben profilaxis por relaciones sexuales de riesgo, expuestos perinatales, entre otros”, dijo por su parte la referente del Programa, Dalila Ramírez.

A la vez, precisó que “pueden testearse en cualquier centro de salud, en el Programa –Guastavino 1880-, en los operativos barriales y en la plaza Vera: lunes, miércoles y vienes, por la tarde”. 

Además, agregó que “al Programa se puede acercar cualquier persona a testearse, sin ser paciente. En el caso de que los estudios confirmen el diagnóstico, los evalúa un infectólogo quien notifica el caso e ingresa al Programa –si no tienen cobertura social- y, una vez que entra, se dispensa la medicación indicada y se realiza en el Laboratorio Central los análisis solicitados”. 

Hace más 20 años se trabaja con dos grandes pilares, una de ellas es la dispensa de medicación gratuita para personas con VIH y el seguimiento clínico e inmunológico. Además, se realiza la atención descentralizada estratégica.

 “Llevamos adelante estrategias para la alta adherencia de las personas y nos aseguramos que se sumen a todo lo que se brinda. En el caso de las personas embarazadas con un diagnóstico de VIH, no necesariamente transmite a su bebé. Con el seguimiento correcto y el tratamiento adecuado durante el embarazo, parto y profilaxis, nacen sin VIH. Además, se suspende la lactancia en madres VIH positivas. Se entrega desde el programa la fórmula láctea”, explicó Ramírez.

Por otra parte, el martes próximo los referentes del área de cada provincia, por pedido de ellos, tendrán una reunión con autoridades de Salud de la Nación. El tema será el presupuesto para tratamiento de las personas que están en este Programa.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes realizó con éxito su segundo operativo de donación en asistolia controlada con PRN

Publicado en agosto 20, 2025.

El CUCAICOR concretó el segundo operativo de donación de órganos en asistolia controlada con Perfusión Regional Normotérmica (PRN), una técnica innovadora que permite preservar órganos en condiciones óptimas para trasplantes. (...)

Adjudicaron plazas para residentes y ya superan los 600 en Corrientes

Publicado en agosto 19, 2025.

De manera virtual, se realizó el acto de Adjudicación del Concurso de Residencias en Salud 2025 de medicina y pos básicas médicas, y enfermería y otras carreras. El Ministerio de (...)

La OPS distinguió a la cartera sanitaria por el trabajo en infecciones respiratorias 

Publicado en agosto 18, 2025.

El organismo internacional y el Ministerio de Salud de la Nación, destacaron el funcionamiento de vigilancia, sistema de muestras y de información de pacientes con patologías respiratorias. El Ministerio de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.