Valdés supera el 65% de aprobación a casi un año de finalizar su segundo mandato

Publicado en octubre 24, 2024.

A poco más de un año de culminar su segundo mandato como gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés continúa con un elevado respaldo popular, con un 65,7 % de aprobación, según una encuesta reciente de la consultora Zuban Córdoba y Asociados. En esta medición, que abarca tanto la gestión del presidente Javier Milei, como la de los gobernadores provinciales y el jefe de Gobierno porteño, Valdés se posiciona como el segundo mandatario provincial con mayor aprobación del país.

El estudio, que incluyó a 280 personas en Corrientes, revela que el gobernador radical es superado únicamente por Sergio Ziliotto (PJ) de La Pampa, quien tiene un 67,2 % de aprobación. Por su parte, el presidente Milei tiene en la provincia un respaldo del 52 % y una desaprobación del 47,1 %, mientras que el 0,9 % de los encuestados no tiene una opinión formada.

Respaldo a nivel regional y nacional

En el ámbito regional, Valdés destaca como uno de los gobernadores con mayor aceptación. En provincias vecinas, el apoyo a los mandatarios también es notable: Leandro Zdero (UCR) de Chaco cuenta con un 56,6 % de aprobación, mientras que Hugo Passalacqua (Frente Renovador de la Concordia Social) en Misiones alcanza un 57,3 % de respaldo. Sin embargo, en estos distritos, Milei enfrenta un panorama más diverso, con mayor aprobación en Chaco (55,1 %) y más desaprobación en Misiones (50,7 %).

A nivel nacional, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela (PJ), es quien enfrenta la mayor desaprobación, con un 54,8 %, lo que contrasta con los altos niveles de apoyo que gozan otros mandatarios provinciales.

La gestión de Milei en Corrientes y el resto del país

La administración de Javier Milei registra en Corrientes una aprobación del 52 %, por encima del promedio nacional. A nivel país, la gestión libertaria fue aprobada por el 42,3 % de los encuestados, mientras que el 57,3 % expresó su desaprobación. Las cifras más altas de respaldo hacia Milei se encuentran en Chaco, con un 55,1 %, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires, Milei recibe la mayor desaprobación, con un 63,3 % de imagen negativa.

La encuesta posiciona a Gustavo Valdés como uno de los líderes provinciales con mayor respaldo popular, lo que refuerza su figura política en un contexto donde la popularidad de los gobernadores continúa siendo más sólida que la del presidente en la mayoría de las provincias argentinas.

Detalle de otras provincias

Córdoba: Martín Llaryora (PJ) tiene una aprobación del 54,5 % y una desaprobación del 44,8 %. Milei: 52 a 47.

Mendoza: Alfredo Cornejo (UCR): 59,9 % de aprobación, 39,8 % de desaprobación. Milei: 52,9 a 42,8.

Santiago del Estero: Gerardo Zamora (Frente Cívico): 64,2 % de aprobación y 33 % de desaprobación. Milei: 32 a 62,8.

Salta: Gustavo Sáenz (FR): 49,9 % de aprobación, 51,1 % de desaprobación. Milei: 38,2 a 60,7.

Tucumán: Osvaldo Jaldo (PJ): 59,2 % de aprobación, 40,8 % de desaprobación. Milei: 54,7 a 45,3.

Jujuy: Carlos Sadir (UCR): 58,7 % de aprobación, 41,3 % de desaprobación. Milei: 53 a 45,6.

Catamarca: Raúl Jalil (PJ): 58,4 % de aprobación, 39,9 % de desaprobación, Milei: 47,8 a 48,4.

La Rioja: Roberto Quintela (PJ): 45,2 % de aprobación y 54,8 % de desaprobación. Milei: 41,5 a 58,5.

San Juan: Marcelo Orrego (PRO): 58,2 % de aprobación, 39,3 % de desaprobación. Milei: 47,3 a 47,3.

Neuquén: Rolando Figueroa (MPN): 57,8 % de aprobación, 41,6 % de desaprobación. Milei: 38,8 a 59,1.

San Luis: Claudio Poggi (PRO): 59,7 % de aprobación, 40,3 % de desaprobación. Milei: 38,5 a 60,6.

La Pampa: Sergio Ziliotto (PJ): 67,2 % de aprobación y el 26,9 % de desaprobación. Milei: 38,9 a 58,9.

Río Negro: Alberto Weretilneck (Juntos Somos): 61,3 % de aprobación, 37,8 % de desaprobación. Milei: 40,2 a 58,6.

Chubut: Ignacio Torres (PRO): 54,8 % de aprobación, 44 % de desaprobación. Milei: 41,4 a 58,2.

Santa Cruz: Claudio Vidal (PRO): 52,9 % de aprobación, 44,4 % de desaprobación. Milei: 40,4 a 59,4.

Tierra del Fuego: Gustavo Melella (Forja): 50,9 % de aprobación, 48,4 % de desaprobación. Milei: 49,2 a 50,8.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Elecciones 2025: Multitudinario cierre de Vamos Corrientes con fuerte respaldo federal

Publicado en agosto 29, 2025.

La alianza Vamos Corrientes concluyó la noche del jueves su campaña electoral con un masivo acto en el club San Martín de la capital provincial. Allí, ante una multitud de (...)

Valdés inauguró obras en Capital: pavimentación de la avenida Niní Flores, acceso al Perichón y anunció 400 nuevas viviendas

Publicado en agosto 28, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó dos importantes inauguraciones en la ciudad de Corrientes que marcan un hito en el desarrollo urbano: la pavimentación e iluminación de la avenida Niní Flores, (...)

La UCR y ELi repudiaron los incidentes en la caravana de LLA en Corrientes

Publicado en agosto 28, 2025.

La Unión Cívica Radical (UCR) de Corrientes emitió un fuerte comunicado tras los incidentes registrados este jueves durante la visita de Karina Milei y Martín Menem al microcentro capitalino, en (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.