Cacho Espíndola se sumó a los Ciudadanos ilustres de Corrientes

Publicado en octubre 24, 2024.

El cantante, guitarrista, autor y compositor de chamamé fue ungido con esa distinción por voluntad unánime de los ediles. Además, se aprobó una normativa que desafectó del dominio público una manzana del barrio Anahí para la regularización dominial de ese sector de la ciudad.

El Concejo Deliberante capitalino, presidido por Marcos Amarilla, realizó este jueves su 30º sesión ordinaria del año, la cual tuvo lugar en el recinto del HCD y contó con la presencia de 18 ediles.

En continuidad con la impronta de reconocer a figuras del chamamé, el HCD otorgó el título honorífico de Ciudadano Ilustre a Oscar Edmundo “Cacho” Espíndola en honor a su trayectoria artística.

De prolífica carrera, el cantante, guitarrista, autor y compositor integró la primera formación del conjunto de “Coquimarola”, el Cuarteto Santa Ana. También, formó parte de la Orquesta de la provincia y actualmente recorre escenarios junto al grupo Integración.

Durante el plenario además se aprobó una normativa que desafectó del dominio público una manzana del barrio Anahí (ubicada entre las calles: Ángel Navea, Cristo Obrero, Esteban Bajac y Benito Linch) para concretar el reordenamiento parcelario de la misma. El objetivo es llevar a cabo la regularización dominial de ese sector de la ciudad.

De igual modo, los ediles derogaron las Ordenanzas Nº808 y 809 y se prohibió la radicación a futuros asentamientos agrícolas-ganaderos en el ejido urbano para la crianza, desarrollo y producción agropecuaria sobre todo de animales de distintas especies, a excepción de aquellos casos que hubieran probado su real y justificada necesidad mediante certificación de profesional médico veterinario competente, la iniciación del registro legal de su explotación en los organismos correspondientes y la aprobación respectiva al uso de suelo.

Por otra parte, entre los proyectos de ordenanza que tomaron estado parlamentario se destaca uno vinculado a la semaforización cercana a las paradas de colectivos. La iniciativa, que será estudiada por las comisiones de Obras y Legislación, establece que toda parada debe estar ubicada a una distancia que no podrá ser inferior a 50 metros de esos elementos de ordenamiento vial, y las que no se ajusten a esto deberán ser reubicadas.

En tanto, el expediente que propone la imposición del nombre calle Eduardo Roque Rial Seijo (uno de los fundadores de la Junta de Historia) pasó a la comisión de Cultura.

Por último, el HCD declaró de Interés el 4º Festival Internacional y 2º Encuentro Regional de Teatro y Cine Adolescente Activemos (30 de octubre) y otorgó la distinción de Institución Destacada a la Escuela Especial Nº20 para irregulares motores.

Relacionado:  

Corrientes al Día

17 de agosto: Tassano rindió homenaje al General San Martín

Publicado en agosto 18, 2025.

El jefe comunal valoró la entrega y el legado de este prócer nacional. La ciudad de Corrientes conmemoró el domingo el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General (...)

Bella Vista conmemoró al General San Martín

Publicado en agosto 18, 2025.

La ciudad de Bella Vista rindió homenaje al General José Francisco de San Martín en un nuevo aniversario de su paso a la inmortalidad . El acto central tuvo lugar (...)

Goya recordó a San Martín en el 175° aniversario de su paso a la inmortalidad

Publicado en agosto 18, 2025.

La ciudad de Goya rindió este domingo un sentido homenaje al Padre de la Patria, José de San Martín, al cumplirse 175 años de su fallecimiento. El acto tuvo lugar (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.