Salud Pública asistió en la 45ª Peregrinación Juvenil del NEA a Itatí

Publicado en septiembre 23, 2024.

La Dirección de Operativos Sanitarios de la Provincia, acompañó a los fieles que llegaron el fin de semana a la basílica. Estuvieron por la ruta y también colocaron una carpa sanitaria al lado del templo. Se trabajó con los hospitales de Itatí y de la región.

El Ministerio de Salud Pública acompañó a los fieles en la 45ª Peregrinación Juvenil del NEA a Itatí con un dispositivo sanitario. Además del seguimiento en ruta, el hospital de Itatí colocó una carpa al lado de la basílica donde hicieron atenciones diversas.

“Más de 120 agentes del Ministerio de Salud Pública realizaron la cobertura de la peregrinación. Desde el viernes a la noche hasta el domingo. Estuvieron personal de los centros de salud de Santa Ana, Ingenio Primer Correntino, Paso de la Patria, San Cosme, Ramada Paso e Itatí. Ellos, se sumaron a la Dirección de Emergencia Sanitaria DES 107 y la Dirección de Operativos Sanitarios. Los peregrinos contaron con la cobertura de salud requerida”, dijo el director de Operativos Sanitarios, Eduardo Farizano.

Además, precisó que hubo “272 atenciones solo desde Operativo de Salud en ruta, estimamos más de 500 atenciones en los distintos servicios y guardias” y agregó que “hubo un enorme reconocimiento a todos los agentes de la Salud Pública que realizan una tarea destacable en silencio”.

“Realizamos controles de hipertensión arterial, curaciones e inyectables. Desde ruta derivamos al hospital de San Cosme 15 pacientes y 3 al Escuela”, señaló Farizano.

Hospital de Itatí

En cuanto al rol del hospital de Itatí “Dres. Juan Carlos y Alberto García”, el director de esta institución, Raúl Marín, precisó las urgencias que resolvieron y sostuvo que no hubo casos graves que tuvieron que derivar a Capital desde esta institución sanitaria.

“Desde el viernes, los peregrinos que ya fueron llegando a la basílica. Ese día, ocurrió un accidente, un auto rozó a un ciclista, peregrino de Santa Fe, a quien atendimos en este hospital. Estuvo hasta el sábado, sólo tuvo raspones en la cara. Luego, el sábado, recibimos a personas con presión baja, calambres, deshidratación y lipotimias, entre otros”, detalló el director del hospital de Itatí, Raúl Marín.

A partir del sábado, al costado de la basílica de la virgen se colocó un gazebo con camilla, silla de ruedas, sueros y con personal del nosocomio que estuvo trabajando de manera coordinada con estudiantes de la Tecnicatura de Enfermería de dicha localidad.

“Hubo mucha demanda, desde el 21 al mediodía hasta el domingo a las 23 que empezó a descongestionarse el pueblo. Mucho trabajo, pero ninguna situación grave. En la carpa atendimos a 500 personas, llegaban muy cansados y agotados, con ampollas y otras situaciones que requirieron hacer curaciones. Los casos más complicados se trasladaban al hospital de Itatí, pero ninguno tuvo que ser derivado desde este hospital a alguno de Capital”, indicó Marín.

El párroco y rector de la Basílica de Itatí, Porfirio Ramírez, agradeció el dispositivo sanitario que se desplegó en los alrededores del templo. En este sentido, dijo que “sin lugar a dudas, todos los aportes que podamos realizar desde nuestras instituciones, hace a que el peregrino se sienta esperado y atendido”.

A su vez, la rectora del Instituto de la Tecnicatura de Enfermería, Carmen Almirón, agradeció el director del hospital la atención que brindaron a los profesores y alumnos. Expresó que “vaya mis respetos para usted, el equipo del hospital que conjuntamente con nuestro equipo estuvimos frente a la necesidad y cuidado del peregrino”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Fortalecimiento del Sistema Sanitario Provincial

Publicado en mayo 21, 2025.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia avanza en el fortalecimiento del sistema sanitario provincial, priorizando la incorporación de personal y la mejora de condiciones laborales. En lo que (...)

Corrientes participó del Consejo Federal de Salud

Publicado en mayo 20, 2025.

Autoridades ministeriales de todo el país trabajaron en estrategias de relevamiento de datos en materia de salud alimentaria. Por la provincia, estuvo la directora de General de Epidemiología, Angelina Bobadilla. (...)

Salud Pública continúa acercando el CUD en toda la provincia

Publicado en mayo 20, 2025.

Desde la Dirección de Discapacidad, a cargo de Mirta Mendoza, llegan a diferentes localidades para la evaluación y la entrega del certificado.  Este miércoles, estarán en Mariano I. Loza. Dando (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.