Vischi: “La educación es lo que hace que una nación prospere y tenga perspectivas de futuro”

Publicado en septiembre 13, 2024.

El senador nacional por Corrientes, Eduardo “Peteco” Vischi, participó de la sesión de la Cámara Alta de este jueves en la que se aprobaron la Boleta Única de Papel, con modificaciones, y el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. Esta iniciativa, que actualiza las partidas presupuestarias del sistema universitario nacional para garantizar su funcionamiento, contó con el respaldo unánime de la bancada radical para convertirse en ley.

Como presidente del bloque de senadores por la UCR, Vischi señaló, al tomar la palabra, que “La educación es una bandera por excelencia de nuestro partido. Estamos convencidos que debemos mantener a las universidades públicas funcionando y formando a nuestros jóvenes. Se trata de instituciones reconocidas a nivel mundial por su nivel académico, que ha dado lugar a destacadas figuras de la ciencia, con varios premios Nobel en su haber. Además, suponen una herramienta de ascenso social inestimable, que brinda oportunidades de desarrollo a chicos sin posibilidades desde lo económico. Es así como la educación pública nos iguala y nos hace crecer.”

Entre sus puntos salientes, la iniciativa impulsada por legisladores radicales establece mecanismos de actualización para los gastos de funcionamiento, propone una recomposición salarial para personal docente y no docente e introduce criterios novedosos para la distribución del presupuesto entre las distintas universidades públicas del país.

“Entendemos y compartimos la necesidad de mantener las cuentas equilibradas que expresa el gobierno nacional, sin una economía sana es imposible planificar y construir un país desarrollado en el largo plazo, pero tan importante como esa sensatez presupuestaria es apostar por aquello que hace que una nación prospere y tenga perspectivas de futuro. Si no le damos los recursos a las universidades, lo más probable es que nuestro sistema educativo se deteriore. Si lo aprobamos, tendremos la posibilidad de pensar en una Argentina que pueda progresar hacia un futuro mucho mejor. Las universidades son símbolo de libertad, de inclusión y de progreso”, cerró el legislador correntino.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Justicia secreta: sólo dos de las 24 Cortes Supremas provinciales muestran las declaraciones juradas de todos sus jueces

Publicado en octubre 16, 2025.

Apenas el 14% de los jueces de las Cortes Supremas provinciales de todo el país permitió acceder a sus declaraciones juradas patrimoniales, tras un pedido de acceso a la información (...)

Tras la reunión entre Milei y Trump, Argentina y EEUU anunciarán acuerdo comercial

Publicado en octubre 15, 2025.

Después del encuentro entre Javier Milei y Donald Trump en Washington, los gobiernos de Argentina y Estados Unidos se preparan para anunciar los detalles de un nuevo acuerdo comercial bilateral, (...)

Son falsas estas fotos de carteles de la candidata santafesina de Fuerza Patria: los textos fueron editados

Publicado en octubre 14, 2025.

— En redes sociales circulan supuestas fotos de carteles de la candidata a diputada de Fuerza Patria por la provincia de Santa Fe, Caren Tepp, con la frase “Frenar a (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.