Vischi: “Corrientes hace un gran trabajo que se destaca a nivel nacional”

Publicado en septiembre 9, 2024.

El senador nacional por Corrientes, Eduardo “Peteco” Vischi, fue partícipe estas semanas en la Cámara Alta del Congreso de jornadas que incluyeron, entre otros acontecimientos, la sanción de la ley para recomponer y fijar un mecanismo de actualización para los haberes de los jubilados, luego vetada por el presidente Javier Milei.

Al respecto, Vischi señaló que: “si bien los jubilados vienen perdiendo poder adquisitivo hace años, con el cambio de fórmula a principios de año, sus ingresos quedaron aún más desfasados con respecto a la inflación que, aunque a la baja, aún erosiona los bolsillos. Con el proyecto aprobado, se ajusta esa diferencia y buscamos mantener su nivel de compra frente a las fluctuaciones de precios.”

“No es un proyecto en contra del gobierno nacional, que poca responsabilidad tiene ante un sistema previsional totalmente quebrado, para nada. Muchos hoy se rasgan las vestiduras por los jubilados, pero impulsaron las moratorias, privilegios y el populismo que son el origen del problema. Se fueron del gobierno, pero las consecuencias de sus malas gestiones las seguiremos padeciendo por años. A la administración central le pedimos que haga los todos los esfuerzos posibles frente a la grave situación que padecen los adultos mayores, las cuentas deben cerrar, pero no puede ser a costa de quienes aportaron toda su vida. La mitad de los trabajadores está en la informalidad y no aporta. Ese es uno de los aspectos que se debe trabajar de cara a una necesaria reforma integral, por ejemplo”, explicó el legislador correntino.

La agenda legislativa en el Senado también incluyó la continuidad del debate sobre Boleta Única de Papel, que propone un nuevo sistema de votación para los cargos nacionales, y las audiencias públicas de la Comisión de Acuerdos, donde los senadores evaluaron los pliegos de los candidatos enviados por el Poder Ejecutivo para integrar la Corte Suprema.

“La Boleta Única de Papel es una propuesta que aún se está estudiando, recibimos a funcionarios nacionales para escuchar su posición y analizar aportes, pero en líneas generales hay consenso para que avance. Implicaría renovar el sistema electoral para ir hacia una opción más transparente, ágil, económica y ecológica”, indicó el presidente del bloque de senadores radicales.

En cuanto a los postulantes a la Corte Suprema, Vischi expresó que “las audiencias fueron positivas, los senadores pudimos hacer todas las consultas que entendimos necesarias y eso nos permite realizar una mejor evaluación de cada candidato, para luego ir a la votación de su pliego en el recinto. Son cargos muy relevantes para el Poder Judicial, teniendo en cuenta que se trata de la máxima magistratura a nivel país y que, de ser avalados, ocuparán ese lugar hasta cumplir los 75 años de edad”.

Por fuera de su labor en el Congreso, el ex intendente de Paso de los Libres, continúa recorriendo nuestra provincia y participando de diversas actividades: “a veces resulta difícil congeniar los tiempos, pero siempre mantengo ese contacto con los correntinos, nuestros pueblos y ciudades. El cara a cara es fundamental, para escuchar sus problemas, necesidades y dialogar acerca de esta tarea de representación que me toca llevar adelante. Sin ir más lejos, este mes participé del homenaje al General José de San Martín en su tierra natal, Yapeyú, de una hermosa jornada por el Mes del Niño en Paso de los Libres y también pude acompañar al gobernador Valdés en algunas actividades de gestión, como fue el acto en el que se firmó el convenio con 39 municipios para reactivar las obras públicas que Nación dejó de lado. La Provincia hace un gran trabajo que se destaca a nivel nacional: con recursos propios, proactividad y administrando bien, sigue desarrollando su infraestructura, impulsando su producción y conectándose con el mundo.” 

Relacionado:  

Corrientes al Día

Renunciaron Francos y Catalán: Adorni asume como nuevo Jefe de Gabinete

Publicado en noviembre 1, 2025.

Por Corrientes al Día La noche del viernes, Guillermo Francos presentó su renuncia como Jefe de Gabinete y, casi en simultáneo, Lisandro Catalán dejó su cargo como ministro del Interior. (...)

Es falso que hubo fraude electoral en algunas mesas de Chaco: los errores de los telegramas fueron corregidos en el escrutinio definitivo, que es el que tiene valor legal

Publicado en octubre 31, 2025.

-Luego de las elecciones legislativas 2025, comenzaron a circular en redes sociales varios posteos que mostraban presuntas inconsistencias en 3 telegramas del escrutinio provisorio de 2 mesas de Chaco con (...)

La foto de una urna con dos cintas rotas no prueba que hubo fraude electoral; la que garantiza su seguridad es otra faja más ancha

Publicado en octubre 31, 2025.

Por Sofía Barragán, para Reverso “Acabo de ver algo, las cajas están abiertas”, se escucha decir a una mujer en un video que muestra una urna con dos cintas cortadas, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.