“Mi Escuela cuida Corrientes”. Concurso de reciclaje y conciencia ambiental para colegios

Publicado en septiembre 3, 2024.

“Apostamos a estimular conocimientos en las escuelas sobre el reciclaje y sumar un fuerte compromiso ambiental de los jóvenes”, resaltó el intendente Tassano en el acto de presentación de la competencia que protagonizarán 15 escuelas secundarias. Los estudiantes del sexto año deberán juntar la mayor cantidad de materiales para reciclar: papel, cartón, plástico y aluminio. Los que consigan más kilogramos en el total del acopio, serán premiados. La actividad se enmarca en el Mes de la Juventud que programó el Municipio.

Con la participación de 15 colegios secundarios de la ciudad que formaron parte de una serie previa de charlas municipales sobre educación ambiental, se llevará a cabo “Mi Escuela cuida Corrientes”, un concurso para el reciclaje de residuos y preservación del medio ambiente.

La actividad es organizada por la Municipalidad junto con el Ministerio de Educación de la Provincia y se enmarca en el Mes de la Juventud, que contempla una programación municipal de eventos culturales, artísticos, educativos, recreativos y deportivos para celebrar septiembre con los chicos y chicas de la ciudad.

“Apostamos a estimular conocimientos en las escuelas sobre el reciclaje y sumar un fuerte compromiso ambiental de los jóvenes”, dijo el intendente Eduardo Tassano al encabezar en la mañana de este martes el acto de lanzamiento del concurso ambiental para estudiantes locales. Una acción que también consolida el eje de gestión municipal de Tassano para transformar a Corrientes en una ciudad verde y sustentable que luche contra el cambio climático.

La competencia escolar presentada en la ocasión, consiste en que alumnos y alumnas del sexto año de cada colegio participante traten de juntar la mayor cantidad de material para reciclar, como papel, cartón, plástico y aluminio. El colegio que consiga acumular más kilogramos del total acopiado, será premiado.

Una vez a la semana, la empresa concesionaria del servicio de recolección de residuos en la ciudad, realizará la recolección del material de cada institución.

Tendrán tiempo de juntarlos hasta el viernes 20 de septiembre, víspera del Día de la Primavera y Día del Estudiante.

Premios

La entrega de premios se efectuará el 27 de septiembre. Al primer lugar se lo premiará con bancos y basureros de madera plástica para la escuela ganadora y una cena para todo el curso. Además, se seleccionará un ganador individual a través de una trivia ambiental.

Trabajo de concientización

“Lo más difícil es la concientización y trabajamos para que eso cambie”, recalcó el intendente en el acto de lanzamiento del programa, dejando en claro que la recolección de residuos diferenciada y el reciclaje “es a lo que apuntamos” en la defensa del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.

Además, Tassano resaltó que este trabajo articulado con las instituciones educativas es una forma de “llegar a más vecinos”.

Apuesta en los jóvenes

Por su parte, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ignacio Maldonado Yonna acentuó en que “este es un concurso donde buscamos incentivar la concientización y el reciclaje en las instituciones educativas a lo largo del mes de septiembre”.

También mencionó que dicha actividad se suma al despliegue en materia ambiental que se realiza en la ciudad con los 19 Puntos Verdes y el programa de recolección diferenciada de residuos, que ya cubre un cuarto de la ciudad.

Estudiantes

En la oportunidad, Miguel Abreu perteneciente del colegio Arturo Frondizi indicó que, si bien su institución escolar no participó en proyectos anteriores, este año se suman al reciclaje para ser parte de la competencia y demostró su fe en poder recolectar la mayor cantidad de residuos reciclables. A la vez, alentó a que otros jóvenes se sumen a la iniciativa.

Escuelas y colegios

Las instituciones participantes son escuelas y colegios de gestión pública y privada de la ciudad: colegio Santa Teresita; escuela técnica Juana Manso; instituto privado San Benito; escuela técnica Bernardino Rivadavia; colegio secundario Manuel Vicente Figuerero; escuela secundaria Presidente Arturo Frondizi; escuela Normal Juan Gregorio Pujol; escuela René Favaloro; escuela Cautivas Correntinas; colegio Nacional General San Martín; colegio secundario Olga Cossettini; colegio secundario Piragine Niveyro; colegio secundario del barrio Apipé, escuela Uocra y escuela N° 985 del barrio Santa Catalina.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Plan Hídrico de Corrientes evitó anegamientos pese a los 150 milímetros de lluvia

Publicado en octubre 17, 2025.

En apenas dos días, cayeron 150 milímetros de agua en distintos puntos de la capital correntina, sin que se registraran mayores inconvenientes gracias al buen funcionamiento del sistema de desagües (...)

Intenso operativo de asistencia tras el temporal en Bella Vista

Publicado en octubre 17, 2025.

La Municipalidad de Bella Vista llevó adelante un amplio operativo de asistencia luego de las intensas lluvias registradas en los últimos días. Con el objetivo de atender las necesidades de (...)

Hormaechea encabezó una reunión clave para impulsar el desarrollo de Goya

Publicado en octubre 17, 2025.

El intendente de Goya, Mariano Hormaechea, encabezó un encuentro con empresarios y referentes del sector productivo local, con el objetivo de reforzar el trabajo conjunto entre el Municipio y las (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.