El Centro Aguará celebra 11 años dedicados a la protección de la fauna silvestre

Publicado en agosto 25, 2024.

El 15 de agosto pasado, el Centro de Conservación Aguará conmemoró su undécimo aniversario. Para celebrar esta ocasión especial, se llevó a cabo un evento en Casa Iberá, donde se homenajeó al personal del centro y se entregaron certificados a los voluntarios que colaboran con la institución. 

En la ceremonia estuvieron presentes el Subsecretario de Promoción e Inversiones del Ministerio de Turismo, Augusto Costaguta, junto al Director del Centro Aguará, Daniel Segovia, así como miembros del equipo y voluntarios del centro. 

Desde su creación en agosto de 2013 en la provincia de Corrientes, el Centro Aguará, dependiente del Ministerio de Turismo y establecido por la Ley provincial n.º 5887, ha trabajado en la relocalización de animales que se encontraban en el antiguo zoológico de la Costanera correntina. Esta iniciativa marcó un cambio significativo en la forma de tratar a la fauna silvestre, priorizando su bienestar sobre la mera exhibición. 

El principal objetivo del Centro Aguará es rescatar, rehabilitar y liberar a especies autóctonas que han sido heridas o se encuentran en riesgo, muchas veces debido al tráfico ilegal de fauna, la caza furtiva, el mascotismo o el maltrato animal. Estos animales son reintroducidos en su entorno natural una vez recuperados. 

El centro también alberga animales que, debido a las condiciones en las que han vivido en cautiverio, no pueden regresar a su hábitat natural. Estos animales desempeñan un papel crucial en la educación y sensibilización del público, demostrando que su presencia no es para fines recreativos, sino educativos. 

Para garantizar el bienestar de los animales, el Centro Aguará proporciona una alimentación adecuada y estimulación ambiental que busca imitar su entorno natural. Además, ha colaborado con la fundación Rewilding Argentina en proyectos de reintroducción de especies en el Gran Parque Iberá, utilizando sus instalaciones para la cuarentena y entrenamiento de vuelo de guacamayos rojos. 

La labor del Centro Aguará representa una valiosa oportunidad para el público, las instituciones educativas y los turistas de aprender sobre la conservación y protección de la fauna local, promoviendo la educación ambiental como herramienta fundamental para preservar el patrimonio natural de Corrientes.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés encabezó la liberación de 5000 alevines en el Paraná

Publicado en mayo 1, 2025.

Cómo una forma de concientizar sobre la conservación de la fauna íctica, el gobernador Gustavo Valdés encabezó en la tarde del miércoles en Goya la liberación de 5000 alevines de (...)

Más de cuatro décadas de conservación de nuestros recursos naturales

Publicado en abril 15, 2025.

Un día como hoy 15 de abril, pero del año 1983, se creaba la Reserva Natural del Iberá. La iniciativa y movilización de unos pocos, pudo hacer ver la necesidad (...)

El tortugo Jorge fue liberado en el mar tras 40 años de cautiverio

Publicado en abril 12, 2025.

El tortugo fue liberado a unas 10 millas náuticas, hasta allí se lo trasladó en el guardacostas Buenos Aires, de la Prefectura Naval Argentina, con un despliegue que enfrentó un (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.