Cumbre de Datos 2024: “La sociedad y la cultura entre la Inteligencia Artificial”

Publicado en agosto 20, 2024.

Este martes 20 de agosto, se llevará a cabo la charla “La sociedad y la cultura entre la Inteligencia Artificial”, a cargo del Licenciado en Tecnología Educativa, Diego Craig en el marco de “La Cumbre de Datos 2024”, bajo la organización del Gobierno provincial, la Municipalidad de la ciudad de Corrientes y la Universidad Nacional del Nordeste, entre otros. El evento comenzará a las 18 horas, de manera virtual y para la respectiva inscripción se debe ingresar al link 
https://cumbrededatos.ar/inscripcion.html.

La charla está destinada a todos aquellos interesados en explorar y reflexionar sobre el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad y la cultura contemporánea. Se basará en el libro “La sociedad y la cultura ante la Inteligencia Artificial”, escrito por el propio Diego Craig, y se centrará en analizar las diferentes posturas frente al avance de esta tecnología. Por un lado, se abordarán las visiones optimistas y visionarias de líderes como Sam Altman y Satya Nadella, quienes consideran la inteligencia artificial como una herramienta clave para el progreso humano. 

Por otro lado, se contrastarán con las perspectivas críticas de figuras como Elon Musk, Eric Sadin y Yuval Noah Harari, quienes advierten sobre los posibles riesgos éticos y existenciales que esta tecnología podría generar.

Diego Craig, con una destacada trayectoria académica, es Licenciado en Tecnología Educativa, profesor de Educación Técnico-Profesional, Magíster en Tecnología Educativa y Competencias Digitales, y Diplomado Superior en Educación y Nuevas Tecnologías. Es autor de obras como “La Sociedad y la Cultura ante la Inteligencia Artificial”, “Tercero en Discordia: Inteligencia Artificial en Educación” y “El Paso Siguiente: Una Guía de Interacción con Chatbots de Inteligencia Artificial”.

“Este evento promete ser un espacio de diálogo enriquecedor, donde se discutirán los desafíos y oportunidades que la inteligencia artificial presenta para el futuro de nuestra sociedad y cultura”, consideraron desde el  Instituto Provincial de Estadística y Ciencia de Datos de Corrientes, el cual también forma parte de la organización. 

Para mayor información, se puede ingresar al link https://www.cumbrededatos.ar o a las redes sociales: @cumbrededatos (IG); #CumbredeDatos (Facebook).

Relacionado:  

Corrientes al Día

Exitosa jornada del 2° Ateneo de Formación Docente en Alfabetización en la provincia

Publicado en junio 30, 2025.

El Ministerio de Educación llevó a cabo el sábado 28 de junio el 2° Ateneo de Formación Docente en Alfabetización, en el marco de un trayecto formativo que contempla un (...)

Todo listo para la 15° Feria Provincial del Libro: con actividades, invitados nacionales y foco en la lectura

Publicado en junio 27, 2025.

Con el lema “La lectura, refugio de nuestra cultura”, la ciudad de Corrientes se prepara para vivir la 15° edición de la Feria Provincial del Libro, que se realizará del (...)

Curuzú Cuatiá ya tiene su “Domo Cósmico”: un juego innovador para potenciar el desarrollo infantil

Publicado en junio 27, 2025.

El CDI Mitaí Porá fue una de las 100 instituciones seleccionadas a nivel nacional para recibir este espacio lúdico interactivo que convierte el patio en un aula al aire libre. (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.