Se realizan talleres interactivos de salud mental con jóvenes

Publicado en agosto 15, 2024.

En escuelas, profesionales de la cartera sanitaria provincial capacitan sobre cómo abordar situaciones que pueden ser cotidianas. Con estudiantes mayores de 15 años, dialogan sobre consumo problemático, sexualidad, género y suicidio.

La cartera sanitaria provincial, a cargo de Ricardo Cardozo, desde la Dirección de Salud Mental y Adicciones y la Dirección de Educación y Promoción de Salud, está realizando talleres interactivos dirigidos a jóvenes en escuelas. El objetivo es prepararlos ante situaciones donde ellos mismos puedan intervenir y ayudar a sus pares.

La propuesta se llama “Ni mitos ni silencio, hablemos de salud mental” y está destinada a mayores de 15 años. También a docentes que quieran participar. A través de esta actividad que dura aproximadamente 90 minutos, se aborda desde la sensibilización la importancia que tiene hablar y tratar la salud mental de manera cotidiana.

Uno de los objetivos principales es derribar mitos que atraviesan generaciones enteras. Sí, son atendidas de manera temprana y con un abordaje que les proporcione claridad, se brinda ayuda a los jóvenes en sus situaciones cotidianas. Con la premisa “sí se habla”, se desmitifica que solo especialistas pueden intervenir en cuestiones de salud mental.

“En agosto volvimos a realizar esta actividad en escuelas con alto número de matrícula de estudiantes. El trabajo es acompañarlos y también a los docentes en temáticas sensibles. Comenzamos en la Escuela Nacional de Comercio “Manuel Belgrano”. En estos encuentros, damos respuesta concreta a problemáticas de salud mental. El acompañamiento de los adolescentes es muy alto, son ellos quienes ponen en palabra su cotidianeidad”, dijo la directora de Educación y Promoción de Salud, Sandra Godoy.

Algunos de los temas que trabajan son la sexualidad, consumo problemático, género y suicidio. Los talleres, se llevan adelante desde el año pasado donde se trabajó con Región Sanitaria 1 y 2.  Al respecto, Godoy remarcó que “lo que se pretende es derribar mitos y que sepan que no siempre un especialista es el único que puede abordar”.

“A veces, la escucha activa entre pares o adultos referentes puede ayudarlos a salir de situaciones estresantes”, comentó y adelantó que la próxima semana estarán en la Escuela Normal. Las visitas se realizan coordinando previamente con los directivos de las instituciones educativas.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Entregaron 2.000 plantas a productores de Tres de Abril

Publicado en agosto 13, 2025.

El secretario de Agricultura y Ganadería del ministerio de Producción de Corrientes, Norberto Mórtola junto al intendente de Tres de Abril, Raúl Poelstra hicieron una entrega de aproximadamente 2.000 plantas (...)

Ituzaingó renueva su corazón cultural: reabre el Centro Cultural con una gran puesta en escena

Publicado en agosto 9, 2025.

Este lunes 11 de agosto, el Centro Cultural de Ituzaingó reabrirá sus puertas completamente renovado, con un acto protocolar y una imponente puesta escénica que reunirá a artistas locales y (...)

Vamos Corrientes presenta sus candidatos con un gran acto

Publicado en julio 12, 2025.

Este sábado 12 de julio a las 19:30, el Club San Martín de la capital correntina será escenario del acto de lanzamiento oficial de los candidatos de Vamos Corrientes, la (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.