Gendarmería detuvo un móvil de la Policía de Salta con 420 kilos de cocaína

Publicado en julio 12, 2024.

En un operativo con pocos antecedentes, personal de la Gendarmería Nacional interceptó una camioneta de la Policía de Salta y se tiroteó con uno de los uniformados que circulaban en ese móvil. La reacción de ese agente salteño tuvo que ver con la carga que llevaba en el vehículo: 420 kilos de cocaína.

El miércoles por la mañana, cerca de las 7.20, una camioneta policial abordada por dos policías y un tercero en la caja del vehículo tuvieron que detener la marcha en el kilómetro 1.466 de la ruta nacional 34, en el ingreso a la localidad de Aguaray.

Gendarmes del Escuadrón 54 “Aguaray”, apostados en la ruta realizando el control, intercambiaron algunas palabras con el conductor del móvil policial y notaron algunas contradicciones acerca del lugar de procedencia. Al mismo tiempo, tras ser consultados por si llevaban algo en la caja, la parte de atrás del vehículo, el conductor señaló que unos neumáticos para reparar.

“Al momento de la apertura de la compuerta trasera del rodado descendió del vehículo un tercer acompañante, quien en ese instante emprendió la huida hacia la zona montuosa, disparando hacia los gendarmes con un arma que portaba. Luego de asegurar la zona los uniformados continuaron con las actividades de rigor en presencia de testigos”, informaron desde la Gendarmería Nacional.

Para el control los funcionarios acudieron a “Zipi”, el can antidrogas que subió a la caja e inmediatamente marcó el lugar de la droga. Había cinco ruedas que estaban arriba de unos envoltorios negros, ocho cajas, que en su interior tenían “ladrillos” de color amarillo con el logo de la marca automovilística Ferrari.

Orientados por la Fiscalía Federal de Tartagal, se realizó el hallazgo de 400 paquetes de plástico de color amarillo que en su interior tenían cocaína, con un peso total de 420 kilos.

El magistrado federal interviniente dispuso la detención de los dos policías en carácter de incomunicados y el secuestro de la droga, del rodado y demás elementos de interés para la causa, en infracción a la Ley 23.737 de estupefacientes.

Los policías arrestados, que llevaban las sustancias vestidos con sus uniformes, formarían parte de la unidad antidrogas provincial que trabaja en la zona de la frontera con Bolivia y el tirador prófugo, finalmente fue detenido e identificado como el oficial Julio Omar Núñez y trabajaba en el Centro de Video Vigilancia de la Policía de Tartagal.

Con información de diario El Tribuno

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes líder en accesos a internet fijo en el NEA

Publicado en junio 11, 2025.

En marzo de 2025 Corrientes registró 126.466 accesos a internet fijo, con un crecimiento interanual del 1,3 %, consolidándose como la provincia con mayor cantidad de conexiones en el NEA. (...)

Misiones hizo historia: un detenido fue electo diputado provincial

Publicado en junio 9, 2025.

Ramón Amarilla, un ex policía con prisión preventiva por intento de sedición, obtuvo una banca en la Cámara de Representantes misionera tras lograr más del 12% de los votos. Su (...)

Chaco: Capitanich volvió a tapar murales artísticos con propaganda política

Publicado en abril 29, 2025.

Denuncian que el exgobernador chaqueño mandó a cubrir obras de arte estudiantil con consignas de su espacio político. En una nueva polémica que mezcla cultura, política y escándalo, el exgobernador (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.