El cisne negro se destiñó (*)

Publicado en julio 3, 2024.

Si bien la teoría del cisne negro es una metáfora que, en el ámbito económico, también puede usarse en el ámbito político y describe algún suceso que ocurre por sorpresa, cuando ningún analista pudo prever y a priori, era improbable de que ocurriera. Muchos agoreros destituyentes de las instituciones democráticas, utilizan esta teoría para endilgar responsabilidades a quienes no la tienen.

Según el creador de esta teoría, el economista Nassim Nicholas Taleb, para que un acontecimiento pueda denominarse cisne negro tiene que tener las siguientes propiedades. Que sea inesperado, ya que se trata de un hecho a priori improbable, para el que no hay ninguna evidencia de que vaya a suceder.

Por otra parte, tiene que tener un gran impacto, en algunos casos económicos, en otros sociales o en una mezcla de ambos, generando una disrupción que no estaba en los planes de nadie.

Y finalmente, que se caractericen por tener solo una predictibilidad retrospectiva. Es decir que, una vez ocurrido, se pueden dar evidencias de que este hecho se podía haber evitado, pero generalmente, se analizan con el diario del lunes, como vulgarmente se dice,

En política, se utiliza para intentar responsabilizar, a algún adversario político, al que no se le encuentra ningún flanco débil, por lo que en tiempo de pos verdad, se llena de la situación de contenidos mentirosos o fake news, que hacen imposibles o poco probable, esgrimir defensas contundentes.

La situación desgraciada, surgida con la desaparición de Loan Peña en 9 de Julio está siendo tomada por la oposición provincial, como justamente un cisne negro, para endilgar responsabilidades al gobernador provincial, cuando en realidad, todas las herramientas del Estado, se pusieron a disposición de la situación y se estuvo a la altura de las circunstancias.

Sin embargo, ciertos medios nacionales, desconocedores absolutamente no solo de lo que ocurre en la provincia, como de la idiosincrasia social de Corrientes, incurren en errores garrafales que lo único que consiguen, es abonar teorías conspirativas.

Sin embargo, ese circo mediático, más la aparición de ciertos actores sociales y políticos, empiezan a desteñir la teoría del cisne negro y quedan, cada vez más comprometidos con la complicación que desde el principio, ya tiene este caso.

Todos pretendemos sinceramente, aunque algunos lo hacen solo para su posicionamiento político, que Loan Pérez aparezca, sano y salvo. El tiempo decantará las verdaderas intenciones de cada uno de estos personajes. La verdad saldrá a la luz.

(*) Miguel Matusevich – Periodista

Relacionado:  

Corrientes al Día

Los cambios de Milei, las dudas de los gobernadores y la encuesta ganadora (*)

Publicado en noviembre 2, 2025.

El Presidente decidió cambiarle el tono a su Gobierno. Pero necesitará más puentes con la oposición para poder implementar su programa de reformas. Los dilemas de los gobernadores aliados. Después (...)

Hipocresía esconde relato y mata realidad: Pocas ideas y mucho personalismo (*)

Publicado en octubre 24, 2025.

 “La Argentina tiene una economía socializada, con ciudadanos que viven y se comportan como capitalistas.  El intervencionismo es corriente y se toma como normal, tanto sea populismo de izquierda como en (...)

El Prode de las elecciones 2025 (*)

Publicado en octubre 20, 2025.

Este domingo 26 de octubre del 2025 se eligen diputados y senadores nacionales en Argentina y más allá de lo ordinaria y vacía de propuestas de las campañas, lo cierto (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.