En el Museo de Artesanías se vivió la celebración San Juan “Ára Boyve”

Publicado en junio 24, 2024.

Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, se realizó el sábado en el Museo de Artesanías Tradicionales (MAT) la celebración San Juan “Ára Boyve” (vísperas). Una actividad que reunió en un mismo lugar: tradición, música, danza y comidas típicas.

En el marco de la festividad tradicional que honra a San Juan Bautista, en el Museo de Artesanías se recrearon rituales ancestrales que llamaron a dejar atrás lo malo y augurar lo bueno.

Los presentes pudieron participar de la propuesta escribiendo en un papel lo negativo y arrojándolo al fuego, y en otro papel se anotaba lo bueno y eso se lo guardaba junto a hojas de laurel. De esta manera se buscó mantener vivas creencias protectoras que se asocian con la purificación y la buena suerte.

Se concretó además una intervención artística con sello guaraní y el motivo de San Juan, de la mano del artista Jorge Pintos, y se instalaron dos espacios de exposición, uno de la artista Anísima y otro del artesano Matías Benjamín Aguirre Armand.

Los platos típicos guaraníes fueron otro de los atractivos de esta celebración. En esta ocasión, los presentes pudieron degustar empanadas de mandioca y mbaipy, entre otras opciones gastronómicas tradicionales.

La danza y la música también fueron protagonistas. Se presentó el ballet folclórico del Museo, a cargo de la profesora Vanesa Obregón, y el conjunto liderado por el acordeonista Ignacio Porra.

De esta manera, el Instituto de Cultura dio inicio a un nuevo ciclo de actividades vinculadas a los Mitos y Leyendas, que durante los próximos meses buscará rescatar las tradiciones para mantener viva la memoria colectiva y fomentar la unidad alrededor de un patrimonio común.

Homenaje a Cabrera

En el marco de esta celebración en las vísperas de San Juan, se concretó además un sentido homenaje al maestro artesano Ramón Gregorio Cabrera, recordando a quien fuera uno de los fundadores del Museo de Artesanías y destacando su gran aporte a mantener viva las tradiciones correntinas. Un tributo que se hizo al cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento.  

Relacionado:  

Corrientes al Día

Acá el programa de la 15ª Feria Provincial del Libro que arranca este finde

Publicado en julio 3, 2025.

El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, avanza en los preparativos para una nueva edición de la Feria Provincial del Libro, a desarrollarse del 9 al 18 (...)

El Teatro Vera “Renace”: reapertura histórica con mega obra escénica y funciones gratis

Publicado en julio 3, 2025.

El icónico Teatro Oficial Juan de Vera vuelve a brillar con luz propia. Tras más de dos años de refacciones y puesta en valor, el coliseo mayor de Corrientes reabrirá (...)

Vera Itinerante en Monte Caseros con participación de la comunidad vinculada al sector cultural

Publicado en junio 30, 2025.

Articulado entre el Teatro Oficial Juan de Vera, dependiente del Instituto de Cultura, y la intendencia de Monte Caseros mediante la Secretaría de Cultura y Deporte, se realizó la cuarta (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.