El Bloque Eli destaca virtudes de su proyecto de Boleta Única

Publicado en febrero 28, 2024.

Los sistemas electorales de Mendoza, Santa Fe, Córdoba y distintos países fueron tomados en cuenta para el expediente parlamentario que ingresó la semana pasada en la cámara Baja, autoría de los diputados del bloque Eli. El expediente, suma adhesiones.

El presidente de la Cámara de Diputados de Corrientes Pedro Cassani se reunió con la Vicegobernadora de la provincia y titular del Poder Legislativo de Córdoba Miryam Prunotto, el presidente provisional Facundo Torres, la vicepresidente Nadia Fernández,  el vicepresidente segundo Oscar Saliba, el presidente del bloque radical Miguel Siciliano, el secretario legislativo Guillermo Arias, entre otras autoridades, a fin de recabar la experiencia electoral de “Boleta Única” -con soporte papel- que se utiliza en esta jurisdicción hace varios años, en el marco del proyecto presentado por diputados de Eli, elaborado con especialistas en la materia y conociendo la implementación en distintos puntos del país y del mundo.

El cordial encuentro fue el pasado martes 27 de febrero, en el salón “De los Vicegobernadores” del renovado edificio parlamentario, oportunidad en que Cassani asistió acompañado de Fabián Darré, conocedor de la temática y colaborador para la redacción de la normativa, ya ingresada a la cámara de Diputados la semana pasada autoría de los diputados Horacio Pozo, Lucía Centurión, Ana Améndola y Pedro Cassani -Bloque Eli-.

El presidente de la Cámara de Diputados de Corrientes Pedro Cassani se reunió con la Vicegobernadora de la provincia y titular del Poder Legislativo de Córdoba Miryam Prunotto, el presidente provisional Facundo Torres, la vicepresidente Nadia Fernández,  el vicepresidente segundo Oscar Saliba, el presidente del bloque radical Miguel Siciliano, el secretario legislativo Guillermo Arias, entre otras autoridades, a fin de recabar la experiencia electoral de “Boleta Única” -con soporte papel- que se utiliza en esta jurisdicción hace varios años, en el marco del proyecto presentado por diputados de Eli, elaborado con especialistas en la materia y conociendo la implementación en distintos puntos del país y del mundo.

El cordial encuentro fue el pasado martes 27 de febrero, en el salón “De los Vicegobernadores” del renovado edificio parlamentario, oportunidad en que Cassani asistió acompañado de Fabián Darré, conocedor de la temática y colaborador para la redacción de la normativa, ya ingresada a la cámara de Diputados la semana pasada autoría de los diputados Horacio Pozo, Lucía Centurión, Ana Améndola y Pedro Cassani -Bloque Eli-.

En forma posterior fue recibido por la Juez Electoral Marta Elena Vidal y su equipo de trabajo; entre otras reuniones. 

En todos los casos, los correntinos llevaron inquietudes y preguntas sobre el sistema cordobés, en la meta de dar respuesta a demandas sociales de: transparencia electoral, agilidad, economía en cada comicio, confianza en el sistema, entre otros.

“El sistema propuesto por los diputados de Eli contribuye a la transparencia electoral y evita cualquier posibilidad de fraude, porque la boleta es diseñada por la autoridad electoral, con los mismos criterios de diseño y presentación para todas las listas por igual. La distribución y disponibilidad de la boleta única de sufragio en los centros de votación es exclusivamente del Estado, y no de los partidos políticos”, detallaron.

“Otras de las ventajas: garantiza el acceso a una oferta electoral completa en todo el territorio, mientras se desarrolla la jornada electoral; así mismo evita la alteración, robo o sustitución de boletas partidarias”, agregaron.

De la misma manera: “equipara las condiciones de competencia entre los partidos políticos y mejora el acceso al sufragio; permite que quienes votan tengan todas las opciones en único papel y puedan elegir marcando con tilde o cruz la que prefieran. También evita errores que surgen con el corte de boletas partidarias”, concluyeron.

El bloque Eli viene trabajando la iniciativa desde el año pasado, analizando los modelos de Santa Fé y de Mendoza, entre otros y en la mayoría de los países de Latinoamérica.

“Tenemos la convicción de que este año, al no ser electoral, podemos avanzar con esta reforma que la sociedad reclama”, dijo Cassani.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés: “El Conurbano bonaerense es la acumulación del fracaso de la política nacional”

Publicado en octubre 22, 2025.

Durante el cierre de campaña de Vamos Corrientes en Ituzaingó, el gobernador Gustavo Valdés lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de fomentar el centralismo y de no (...)

Fuerza Patria pidió impugnar la candidatura de Virginia Gallardo

Publicado en octubre 22, 2025.

El espacio Fuerza Patria solicitó ante la Justicia Electoral de Corrientes la impugnación de la candidatura de Virginia Gallardo, postulante de La Libertad Avanza a diputada nacional, por haber declarado (...)

Vamos Corrientes cerró su campaña en Goya con una gran caminata

Publicado en octubre 22, 2025.

El espacio político Vamos Corrientes cerró su campaña electoral rumbo a las elecciones legislativas nacionales del domingo 26 de octubre con una gran caminata por distintos barrios de Goya, que (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.