Corrientes

abril 12, 2025 23 °C

Charla abierta “El Acordeón Chamamecero: Historia y Actualidad”

Publicado en enero 15, 2024.

El Instituto de Cultura invita a la Charla Abierta titulada “El Acordeón Chamamecero: Historia y Actualidad”, a cargo del profesor Alejandro Tato Ramírez, acordeonista del reconocido grupo correntino Tajy. La misma se realizará este martes 16 de enero, a las 11 horas, en el Museo de Bellas Artes “Juan Ramón Vidal” (San Juan 634), de la ciudad de Corrientes, en el marco de la 33 edición de la Fiesta Nacional del Chamamé.

Se invita a los asistentes a participar activamente, compartiendo sus propias experiencias y preguntas relacionadas con el fascinante mundo del chamamé. Este encuentro busca fomentar un diálogo enriquecedor que promueva la difusión y aprecio de esta rica expresión cultural entre los amantes del Chamamé.

Durante la charla, se proyectará una parte del documental audiovisual denominado “Tierradentro: Fuelles chamameceros”, resultado de una investigación que busca conocer a aquellos que desempeñan un papel fundamental en la escena del chamamé en sus comunidades. Esta producción, llevada a cabo en 2023, incluye un recorrido inicial por al menos 15 localidades correntinas.

La serie documental recoge entrevistas y testimonios musicales de acordeonistas y bandoneonistas de los pueblos y ciudades de la provincia de Corrientes. Estos músicos son los custodios de conocimientos y técnicas chamameceras esenciales para la preservación del Chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Sobre la charla

El acordeón y el bandoneón se han arraigado en estas tierras, otorgando su distintivo sonido al chamamé y a todo su universo sonoro. Estos instrumentos, originarios de Europa en el siglo XIX, se han dispersado por todo el mundo desde entonces. En Corrientes, los criollos adoptaron la “verdulera” como medio de expresión, convirtiéndola en un símbolo de nuestra identidad chamamecera. Se trata del acordeón de 2 hileras y 8 bajos, un instrumento técnicamente limitado pero dotado de una gran sonoridad. En manos chamameceras, este acordeón ha dado lugar a las más bellas melodías, demostrando la habilidad y pasión de los músicos locales. Este arraigo instrumental contribuye a enriquecer la tradición chamamecera, conectando nuestras raíces culturales con la herencia musical europea.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes sigue celebrando su aniversario con propuestas al aire libre

Publicado en abril 11, 2025.

Inauguración de una obra en homenaje a los Hermanos Barrios, recorridos guiados, paseos náuticos y un festival serán algunas de las propuestas que la Municipalidad ofrece para seguir conmemorando los (...)

Fin de semana con Ferias de Emprendedores en Capital

Publicado en abril 11, 2025.

Las Ferias de Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Social estarán el domingo 13, de 16 a 21:30, en tres puntos de la ciudad de Corrientes. En el Paseo Ibera, en (...)

Facundo Nejamkis está en Corrientes para hablar de las elecciones

Publicado en abril 11, 2025.

Convocado por el Banco de Corrientes y el Gobierno provincial, el consultor y director de Opina Argentina, Facundo Nejamkis brindará este viernes la charla: “Elecciones 2025, polarización y fragmentación: escenarios (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS