Chamamé y Candombe para San Baltazar en Goya

Publicado en enero 5, 2024.

San Baltazar, uno de los testigos del nacimiento de Cristo, tiene sus devotos en Goya que se reúnen en las celebraciones que se realizan en Ifrán, Batel o la misma ciudad siguiendo una tradición que viene de generación en generación. Es el caso de la familia Piriz, que allá por 1950 doña Polonia Oviedo de Piriz recibió la imagen antiquísima de san Baltazar, de manos de los herederos de Alberto Morales para dar continuidad a la tradicional devoción popular.

Este año, la víspera del 6 de enero convocará otra vez a los devotos y todos aquellos interesados en participar de esta fiesta, ampliada con un gran festival organizado por la Dirección de Cultura.

Manuel Zampar, Director de Cultura, puso de relieve este festival al “santo cambá” (kamba), que tuvo un impasse debido a la pandemia. “Cortó una tradición de hace muchísimos años, la veneración a san Baltazar, y lo que queremos en esta oportunidad es revalorizarla con un festival chamamecero”.

Luego de recordar que “de niño venía con mi familia”, destacó algo interesante por el valor en cuanto al rescate cultural que se puede generar: la invitación a todos aquellos que tengan su imagen de san Baltazar, a concurrir este viernes 5 con la misma para apreciarlas y a la vez conocer a las familias que como los Piriz veneran al santo moreno. Para Zampar “son muchas las imágenes existentes en la ciudad, porque es una tradición muy arraigada en nuestra ciudad”. “Esa es la idea, revalorizar esa costumbre, mantenerla viva, procurar que la cultura siga floreciendo”.

El festival se realizará en calle 9 de Julio al 836, entre Juan E. Martínez y Mariano I. Loza, al aire libre, motivo por el cual se invita a concurrir con sus silletas. A partir de las 21,30 animarán la noche la Escuela de Danzas Nativas, Marcos Aquino y su conjunto, Selva Vera y su conjunto, el Grupo Chamamecero Municipal y Silvio Domínguez, “que, en el momento cumbre, va a ejecutar unos candombes”. También se exhibirán unos cuadros pintados por el artista plástico Domínguez, patrimonio de la Casa de la Cultura.

Glosario:

Cambá: del guarani, Kamba, de piel oscura.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Empresa familiar goyana trasciende al exterior con impresiones 3D

Publicado en abril 4, 2025.

El emprendedurismo es una ventana para salir a flote ante una situación laboral complicada, después del cierre de una fuente de trabajo, al tener la opción de trasladarse a otra (...)

Tassano en el 437° aniversario de la ciudad: “Pusimos a Corrientes de pie, mirando al siglo 21”

Publicado en abril 4, 2025.

El intendente presidió la ceremonia en el Mástil de la Ciudad y frente a la Cruz Fundacional. destacó su rica historia urbana y un presente de transformación en infraestructura y (...)

Bella Vista conmemoró el “día de los veteranos y caídos en la guerra de las islas Malvinas” 

Publicado en abril 3, 2025.

La Municipalidad de Bella Vista rindió homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de las Islas Malvinas con una serie de actividades que tuvieron lugar entre el 1 (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.