El RENATRE aumenta la prestación por desempleo para trabajadores rurales

Publicado en noviembre 15, 2023.

El Cuerpo Directivo del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) anunció que aumentará la prestación por desempleo para trabajadores rurales a $70.200, a partir de diciembre de 2023 y se aplicará a las cuotas a pagarse a partir de ese mes. La prestación mínima estará en los $35.100, también a partir de diciembre.

Además de la prestación económica, comprende cobertura médico-asistencial para el trabajador/a y su grupo familiar primario durante el tiempo que dure la prestación, el servicio de sepelio para el titular y su grupo familiar directo, acceso al cobro de las asignaciones familiares que otorga la ANSES, en los casos que corresponda, y a los programas de capacitación del organismo. Además, el periodo durante el cual se percibió la prestación se computará como tiempo efectivo a los fines previsionales.

Como ya lo estableció el Cuerpo Directivo del Registro desde 2022, los trabajadores que se encuentren en las denominadas zonas desfavorables recibirán un incremento del 20% para el pago de las prestaciones por desempleo de las provincias de Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y un 10 % para las provincias de Neuquén y Río Negro.

Para acceder a la prestación por desempleo, los trabajadores y trabajadoras rurales deben cumplir con los siguientes requisitos:

–       Poseer el Código Único de Identificación Laboral (CUIL).

–       Encontrarse en situación legal de desempleo por causas no imputables al trabajador o trabajadora.

–       Estar inscripto en el RENATRE.

–       Solicitar la prestación dentro de los 90 días contados a partir de la fecha en la que el trabajador o trabajadora se quedó sin trabajo. Pasado ese tiempo se descontará un proporcional.

–       Que los trabajadores y trabajadoras deben estar debidamente registrados en la seguridad social por parte de su empleador:

*Los trabajadores y trabajadoras rurales permanentes: tener al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años anteriores a la finalización de la relación laboral que dio lugar a la situación legal de desempleo.

*Los trabajadores y trabajadoras temporarios y permanentes discontinuos, deberán contar con los períodos declarados como empleado/a de 180 jornadas efectivas de trabajo dentro de los 36 meses inmediatamente anteriores al cese de la relación laboral/finalización de la temporada o ciclo de prestación de servicios.

Para más información sobre las prestaciones por desempleo, se puede acercar a la delegación o a las Boca de Entrega y Recepción más cercanas, ingresar a www.renatre.org.ar, al portal.renatre.org.ar o llamar al 0-800-777-7366. También gestionar la prestación al WhatsApp +54 911 2279-0400. En Corrientes, la Delegación Provincial se encuentra ubicada en 9 de Julio N° 877, teléfonos 0379-4460047 (fijo) / 379-4802972.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Doble ciclón brasileño afectará a Corrientes y Chaco esta semana

Publicado en noviembre 6, 2025.

Por Corrientes al Día El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para Corrientes y Chaco ante la llegada de un doble ciclón formado en el sur de Brasil, (...)

Se encuentran habilitadas las tarjetas Sapucay 

Publicado en noviembre 5, 2025.

El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia informó que, desde este miércoles 5 de noviembre se encuentran habilitadas las tarjetas Sapucay. Las mismas estarán activas hasta el 27 de (...)

Las Ferias de la Ciudad arrancan noviembre con su tradicional recorrido

Publicado en noviembre 3, 2025.

Desde el martes 4 y hasta el domingo 9 de noviembre, los feriantes capitalinos se instalarán en parques, plazas y paseos en distintos barrios. Se podrán adquirir verduras, frutas, artesanías, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.