Corrientes

abril 15, 2025 28 °C

Por la creciente, asisten a vecinos de barrios afectados en Capital

Publicado en noviembre 9, 2023.

Médicos, agentes sanitarios y promotores de salud llegan a los barrios capitalinos, casa por casa. Ayer, el equipo estuvo en el barrio Itatí y Seminario, hoy en Quinta Ferré y mañana, el abordaje se realizará de forma simultánea en los barrios Punta Taitalo y en La Tosquera.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública, y la Municipalidad de Corrientes trabajan de forma articulada en la asistencia a las familias afectadas por la crecida del río Paraná. En este sentido hoy se llevó a cabo una nueva reunión en la que se evaluó el trabajo que se viene realizando en los barrios y se definió próximas zonas a abordar.

En este contexto, por indicación del ministro de Salud Pública Ricardo Cardozo equipos de la Provincia y la Ciudad, integrados por médicos, agentes sanitarios y promotores de salud  llegan a los barrios casa por casa. Se trata de una tarea de atención primaria de la salud, que se enfoca en la prevención de enfermedades.

Las zonas a intervenir en la capital correntina son la Sur y la Norte y abarcan varios barrios. Ayer, el equipo de promotores estuvo en el barrio Itatí y Seminario, hoy en Quinta Ferré y mañana, el abordaje se realizará de forma simultánea en los barrios Punta Taitalo y en La Tosquera. Para cada caso, el equipo cuenta con medicamentos, repelentes, vacunas y otro insumos.

En el interior, Salud Pública coordina las acciones con los directivos de cada hospital, estación sanitaria y centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y con las autoridades comunales. Así, se trabaja en localidades como Paso de la Patria, Itatí e Isla Apipé, Alvear, La Cruz y Santo Tomé, entre otras.

La subsecretaria de Atención Primaria de la Salud, Alicia Pereira, dijo que la asistencia se coordina a través del Comando de Operaciones de Emergencias (COE), que está “constituido en el ámbito del Ministerio de Seguridad. Ahí está Defensa Civil y un representante de cada Ministerio” y explicó que en el COE se recopilan “los datos a través de un parte diario y para eso nuestros directores, tanto de estaciones sanitarias, CAPS y hospitales, nos reportan diariamente el número de evacuados o de familias asistidas por salud y las condiciones en las que se encuentran”.

“Cruzamos la información con Defensa Civil que se encarga de hacer dicho parte todos los días bien temprano”, agregó y remarcó que de esa forma se maneja información unificada y precisa, en vez de que cada Ministerio o área, elabore su parte.

Relacionado:  

Corrientes al Día

“No sabía que era ilegal ver estos videos en Internet”: la insólita defensa de Sebastián Kiczka

Publicado en abril 15, 2025.

Por Corrientes al Día Por décima jornada consecutiva, el juicio que sacude a Misiones sigue dejando declaraciones tan alarmantes como insólitas. Esta vez, el foco estuvo puesto en Sebastián Kiczka, (...)

Desesperada búsqueda de una turista argentina que desapareció en Cancún

Publicado en abril 15, 2025.

María Belén Zerda, una argentina de 38 años, desapareció el pasado 6 de abril en Cancún, México, y desde entonces nada se sabe de su paradero. La inquietud crece día (...)

Mirtha Sotelo de Andreau y Gustavo Lozano fueron declarados Ciudadanos Ilustres de Corrientes

Publicado en abril 15, 2025.

En un acto celebrado en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste, la doctora Mirtha Sotelo de Andreau y el doctor Gustavo Lozano (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS