700 víctimas de siniestros viales recibieron asistencia en lo que va del año 

Publicado en octubre 12, 2023.

En los primeros nueve meses de 2023 la ANSV, organismo dependiente del Ministerio de Transporte, asistió a 700 personas y a sus familias a través de la Línea 149 opción 2, que es la Red Federal de Asistencia a Víctimas de Siniestros Viales. Consultas legales y asistencia psicológica fueron los servicios más requeridos durante septiembre 

Mediante la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el Ministerio cuenta con la Red Federal de Asistencia a Víctimas de Siniestros Viales, un servicio que ha sido reconocido y tomado como ejemplo por distintos países. La Red, que es totalmente gratuita, funciona en todo el territorio nacional durante las 24 horas a través de la Línea 149 opción 2 y en lo que va del año 700 personas y sus familias recibieron algún tipo de asistencia por parte del organismo del Ministerio de Transporte. 

Al respecto, el ministro de Transporte, Diego Giuliano, expresó: “En estas políticas se ve la importancia del acompañamiento de un Estado presente que les tiende la mano a personas que, después de pasar por un siniestro vial, muchas veces se sienten desamparadas y gracias a la línea 149 opción 2 reciben contención y soluciones a sus necesidades básicas. En los últimos 4 años fueron 2.000 personas que pudimos asistir y más de un tercio se acercaron en los últimos 9 meses”.  

“El crecimiento de las consultas nos muestra que, en la medida en la que las y los argentinos se enteran de que cuentan con esta herramienta, confían en que el Estado los va a ayudar y los va a acompañar a recuperar su vida normal, haciendo ese proceso difícil que necesitan después de haber vivido un hecho vial, con asistencia psicológica, legal, social y todo lo que les haga falta”, concluyó Giuliano. 

Durante el mes de septiembre, las víctimas de siniestros viales que se comunicaron con la Red solicitaron principalmente asistencia legal y psicológica (57% y 20% de los llamados, respectivamente). En menor medida, los servicios requeridos fueron asistencia social y post hospitalaria (18% y 5%). El 95% de los pedidos fueron resueltos de forma inmediata. 

Los casos atendidos en el último mes representaron un aumento del 47% de llamados recibidos por la Red con respecto al mismo periodo del año anterior. En total, desde junio de 2020, la ANSV ya ayudó a más de 2 mil víctimas de siniestros viales en aspectos legales, psicológicos, de rehabilitación y económicos, entre otros, en la instancia de la post emergencia.  

Es importante destacar que la Red se activa en la instancia posterior a la emergencia y que las víctimas no tienen un límite de tiempo restrictivo para comunicarse. Por ejemplo, en septiembre el 54% de los llamados fueron por siniestros ocurridos durante el mes corriente, el 31% dentro del último año y el 15% restante por casos que tuvieron lugar hace más de un año. 

¿Qué asistencia brinda la Línea 149 opción 2? 

Al comunicarse con la Línea 149 opción 2, las personas son atendidas por profesionales capacitados para asistir a quienes que llaman buscando cubrir las distintas necesidades que se presentan luego de un hecho vial. La atención inicial es telefónica, pero si la situación lo requiere, la asistencia continúa de manera presencial, como, por ejemplo, si la víctima necesita tratamiento psicológico y/o de rehabilitación física, o si se requieren traslados sanitarios y/o de familiares. Los principales servicios que brinda la Red son:  

Asistencia psicológica: contención telefónica inmediata y tratamiento psicológico presencial. 

Asistencia jurídica: asesoramiento telefónico inmediato y derivación para atención presencial. 

Asesoramiento sobre servicios sociales: información sobre la obtención de prestaciones sociales. 

Coordinación por asistencia médica y rehabilitación: internación, rehabilitación, aprobaciones para prótesis, etc. de manera gratuita. 

Ayuda económica: asistencia para el grupo familiar cuando el afectado sea el sostén económico del hogar. 

Traslados y hospedajes gratuitos: traslado sanitario con cobertura nacional incluyendo familiares y su correspondiente hospedaje. En el caso de ser necesario, la red también asiste a las familias en el traslado de féretros.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Mariel Gabur puso en funciones al nuevo subsecretario de Comercio

Publicado en mayo 22, 2025.

Mariel Gabur, puso en funciones a Javier Silva al frente de la Subsecretaría de Comercio. El acto tuvo lugar en la sede del ministerio de Industria, Trabajo y Comercio provincial. (...)

Ordenan bloqueo de sitio web que generaba imágenes íntimas falsas con IA

Publicado en mayo 22, 2025.

La doctora Marta Rut Legarreta a cargo del Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia de Paso de los Libres, dictó una medida cautelar para proteger los derechos de adolescentes cuyos (...)

Encubrió el robo de celulares en la Fiesta el Surubí y ya no podrá ingresar a la ciudad de Goya

Publicado en mayo 22, 2025.

Fue condenado a tres años de prisión de ejecución condicional por el juez de Garantías, doctor Lucio Raúl López Lecube en el marco de un Juicio Abreviado Pleno. El magistrado (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.