El Almacén Virtual muestra ejemplos de emprendedurismo

Publicado en mayo 20, 2021.

El programa oficial Almacén Virtual entregó un nuevo capítulo en dos tramos donde se hicieron visibles aspectos relacionados con el espíritu emprendedor de dos personas invitadas que comentaron su experiencia; el primero Guillermo Córdoba artista y ex directivo de Ñande Cable y la segunda, Evangelina Sandoval como realizadora de manufacturas en telas y crochet.

 


Con muchas adhesiones, tuvo lugar una nueva emisión del programa municipal Almacén Virtual, donde se puso de manifiesto el perfil emprendedor de dos personas de distintos orígenes, actividades, edades y trayectoria. En la primera parte el escultor y pionero en la instalación de la red de televisión por cable de la ciudad, Guillermo Córdoba recordó con detalles la etapa inicial de lo que es hoy el multimedios Radiodifusora Virgen del Carmen.

 

No obstante su vocación por el arte en chatarra y la música, el invitado definió como “un salto a una pileta sin agua” cuando a finales de los años ´80 llegó a Bella Vista para intentar convencer a una población de que la televisión podía convertirse en un servicio de importancia y que una empresa nacía como desafío paralelo a aquella iniciativa.

 

Chaqueño nacido en Charata junto a su esposa Alicia y sus socios, Córdoba fundó una empresa exitosa y de reconocimiento a nivel regional. En la actualidad retirado de la actividad, contó que “se cumplió un ciclo” agregando su experiencia reciente en viajes por el exterior y su interés singular por el arte en sus distintas expresiones.

 

Al responder “qué fue lo que lo afirmó como emprendedor a Bella Vista”, el ex operador de la radio chaqueña Mocoví, respondió “fue la gente” acentuando en esas palabras el valor agregado que más allá de sus objetivos económicos le significó llegar a una ciudad distante a más de 400 kilómetros de su tierra natal e iniciar una actividad comercial. “La clave para emprender es la insistencia y las ganas de hacer”, dijo el entrevistado agregando su deseo de que “Bella Vista se convierta en una ciudad donde se valore el arte”.

 

En relación a su faceta artística, Córdoba dejó en estos años varias obras en espacios públicos y privados. Algunos de ellos son “El Quijote” en el acceso al Colegio Normal, “Los atardeceres de Chaplín” en el Paseo Costanera y “El Despojador” en el predio de la Oficina de Turismo. Vale recordar una de sus principales obras –finalmente vendida- “Los Zapatos de los Inmigrantes” que permaneciera por algún tiempo en la Estación Terminal.

 

En la segunda parte el licenciado Víctor Aguirre entrevistó a la emprendedora textil Evangelina Sandoval quien mostró su talento en una amplia variedad de manufacturas hechas en tela y crochet y para el broche final presentó un mini desfiles de sus diseños de chaquetillas y pantalones hechos para el personal de salud y para final un conjunto de saco con calza de bengalina y un vestido de fibrana con crochet.

 

Sandoval, quien aclaró que su emprendimiento es familiar a la vez que agradeció la oportunidad de mostrar su trabajo a través del programa y la página web del Almacén Virtual que posibilita llegar a más gente. Así mismo la emprendedora se comprometió a apoyar y viajar al encuentro de artesanos en Puerto Ocampo el próximo 30 de mayo.

 

 

 

 

Relacionado:  

Corrientes al Día

Apoyo al arte correntino con vidriera en Buenos Aires

Publicado en abril 15, 2025.

Con el apoyo del Instituto de Cultura de Corrientes, se inauguró el sábado 12 de abril la muestra “Ese chico otra vez” con obras del artista correntino Juan Gutiérrez, en (...)

Se inauguró la muestra en homenaje al maestro artesano Juan Cáceres

Publicado en abril 15, 2025.

El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura y su presidente Beatriz Kunin, junto al Museo de Artesanías Tradicionales (Quintana 905), inauguraron la muestra homenaje (...)

Masiva participación de la comunidad artística de Goya en las propuestas del programa “El Vera Itinerante”

Publicado en abril 14, 2025.

El programa de capacitaciones para el sector cultural de Corrientes que lleva adelante el Teatro Oficial Juan de Vera, dependiente del Instituto de Cultura, llegó el fin de semana a (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.