La Provincia incrementa los montos de las tarjetas Mbareté

Publicado en abril 26, 2023.

Para el caso de la Mbareté, el beneficio pasa de 1.000 a 3.000 pesos; y la Mamá Mbareté, de 3.000 a 7.000 pesos. Ambos plásticos quedarán este miércoles 26 de abril habilitados para su uso y hasta el 8 de mayo.

El Gobierno provincial incrementa  los montos que se acreditan mensualmente a las tarjetas Mbareté. Desde este 26 de abril, los beneficiarios de la tarjeta Mbareté dispondrán de 3.000 pesos para la compra de leche, medicamentos y pañales en las farmacias adheridas. Mientras que las beneficiarias de la tarjeta Mamá Mbareté, dispondrán de 7.000 pesos para la compra de alimentos durante el embarazo en los comercios adheridos.

Es decir que los beneficios pasaron de 1.000 a 3.000 pesos y de 3.000 a 7.000 pesos, respectivamente. Desde este 26 de abril, además se informa que quedan habilitadas y hasta el 8 de mayo.

Con este aumento, el Gobierno provincial destina aproximadamente 162.000.000 de pesos mensuales para ambas tarjetas.

El Ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, remarcó que esto, en el caso de las tarjetas Mamá Mbareté, “tiene una importancia significativa en la alimentación y en los controles sanitarios durante el embarazo y también, en el caso de las tarjetas Mbareté, representa una asistencia fundamental para las familias correntinas”.

La tarjeta Mbareté permite a los beneficiarios la compra de medicamentos sin cargo en la red de farmacias adheridas, con un límite de monto autorizado desde este mes, de $3.000. Este beneficio alcanza a las personas empadronadas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, que no cuentan con cobertura social, y que están domiciliadas en jurisdicción de la provincia de Corrientes.

En tanto, la tarjeta Mamá Mbareté está destinada a embarazadas con cobertura pública exclusiva para la compra de alimentos específicos en comercios adheridos, por un importe, también desde ahora de $7.000. Uno de los objetivos principales es garantizar los controles prenatales, efectuados en los Centros de Atención Primaria de la Salud y en los hospitales de la provincia, y brindar una mejor alimentación durante el embarazo.  

Relacionado:  

Corrientes al Día

Comienza el pago del Plus de Refuerzo para estatales correntinos

Publicado en octubre 15, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés adelantó que la liquidación del cronograma del beneficio será entre este viernes 17 y el jueves 23. El beneficio es de $100 mil por agente de (...)

Fin de semana largo: Corrientes lideró el NEA con alto movimiento turístico

Publicado en octubre 13, 2025.

El turismo volvió a dejar cifras positivas para Corrientes. Según datos del Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo provincial, la provincia alcanzó un 68% de ocupación hotelera durante el fin (...)

El IPT recibió fondos del FET para asistir a productores tabacaleros de Corrientes

Publicado en octubre 10, 2025.

El Instituto Provincial del Tabaco (IPT) anunció que el 9 de octubre se concretó el desembolso de fondos nacionales provenientes del Fondo Especial del Tabaco (FET), destinados a fortalecer la (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.