Tassano. “El objetivo de tener un Mes de Corrientes con tanta diversidad cultural se está cumpliendo”

Publicado en abril 15, 2023.

“Esto es lo que queremos: espectáculos al aire libre, de temas que tienen su público que lo disfruta”, dijo el intendente, quien compartió con vecinos de la ciudad la presentación de la obra, perteneciente a Teatro Mboyeré, que se enmarcó en la “Tertulia Correntina”. En la ocasión, además, hubo ferias con venta de productos de distintos tipos, realizados por artesanos y emprendedores locales.

En la noche del viernes se realizó exitosamente la presentación de la obra “Las Cautivas” presentada por Teatro Mboyeré, en el marco de la “Tertulia Correntina”, propuesta que forma parte de las actividades desarrolladas por el Mes de Corrientes. El intendente Eduardo Tassano, quien participó de la jornada, destacó la puesta en marcha de este tipo de expresiones artísticas y aseguró que ello forma parte de uno de los ejes de su gestión, tendientes a fortalecer a Corrientes como una ciudad amigable y de eventos para el disfrute tanto de los vecinos como de los turistas. Al mismo tiempo, invitó públicamente a la ciudadanía a disfrutar de las múltiples propuestas que se brindan en el marco del Mes de Corrientes.

La oportunidad fue propicia también para el desarrollo de una feria con venta de productos de distintos tipos, realizados por artesanos locales, como así también de libros y de gastronomía, entre otras ofertas. Esto, a su vez, representa una oportunidad de desarrollo económico para emprendedores de la ciudad.

“La verdad es que estamos muy contentos. Vine acá, a la plaza 25 de Mayo, donde se brinda un espectáculo abierto y pude ver esta obra de teatro llamada ‘Las Cautivas’, con actores correntinos, jóvenes, y un muy buen marco de gente”, sostuvo inicialmente Tassano.

En ese sentido, aseguró que con este tipo de propuestas se cumplen los objetivos trazados desde la gestión en ese aspecto. “Esto es lo que queremos: espectáculos al aire libre, de temas que tienen su público que lo disfruta”. Luego, hizo referencia a la multiplicidad de propuestas para vecinos y turistas, tanto de cultura como deportivas y de entretenimiento en general, con sus disímiles facetas: “Este objetivo del Mes de Corrientes, con tanta diversidad cultural, se está cumpliendo y seguimos camino a ensanchar todos los alcances de nuestra cultura”, aseguró el intendente.

POTENCIANDO LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS

Quien se mostró coincidente con estos conceptos fue la directora general de Desarrollo y Producción Cultural, Keren Anderson, recalcó que la propuesta teatral fue impulsada por la compañía Skené “surge en el marco de un trabajo conjunto con la Municipalidad de Corrientes, y es una previa de lo que será nuestro programa Teatro Mboyeré, que tiene como finalidad poder llevar el teatro a los barrios, a plazas, espacios abiertos y puntos de concentración en nuestra ciudad”.

Ello, según explicó, se produce con el objeto de “poder volver a tener un teatro accesible a todos los vecinos, por una participación igualitaria”, lo cual se circunscribe en “un trabajo que venimos llevando adelante desde la Municipalidad que tiene como objetivo potenciar a las industrias culturales y creativas que tenemos en nuestra ciudad”, expuso.

“LAS CAUTIVAS”

De esta manera, se presentó la obra “Las Cautivas”, cuya dirección general y puesta en escena está a cargo de Edgardo Frías y la producción, de Víctor Laenge, con un elenco compuesto por Nadia Sánchez Traskauskas, Lucía Cabellero, Lourdes Solís Rosicela Rodríguez, Alfredo Musigh y Lucas Pozzer.

“Agradecemos a la Municipalidad por habernos convocado a este Teatro Mboyeré, que es una ventana audiovisual para todos los artistas, a los que nos encanta hacer arte y amamos el arte”, transmitió el director general de la obra teatral.

“Nosotros empezamos con el teatro clásico adaptado y luego nos fuimos bifurcando hacia todas las aristas que tiene el lenguaje teatral. Hacemos teatro de investigación”, explicó Frías tras la puesta en escena. “Justamente, lo que acabamos de ver sobre Las Cautivas Correntinas, fue una intervención escénica. Esta proyección nos mete en la historia y -se entiende- se despega desde la creatividad de la dirección o el autor propiamente dicho, desde lo cual nace la intervención escénica”, agregó al respecto.

“El trabajo corporal de las chicas que interpretan a Las Cautivas fue muy interesante para trabajarlo porque, obviamente, en un contexto diferente, había que adaptar esos cuerpos a ser lastimados y flagelados por hombres, lo cual es una de las versiones de la historia”, reseñó finalmente.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Obras en Villa Raquel: “Queremos seguir bregando por calidad de vida de los vecinos”, remarcó Tassano

Publicado en abril 4, 2025.

El intendente inauguró 42 cuadras de cordón cuneta, ripio e iluminación concretadas en el populoso barrio capitalino, en una labor conjunta con la Provincia. “Queremos intervenir el mayor número de (...)

Empresa familiar goyana trasciende al exterior con impresiones 3D

Publicado en abril 4, 2025.

El emprendedurismo es una ventana para salir a flote ante una situación laboral complicada, después del cierre de una fuente de trabajo, al tener la opción de trasladarse a otra (...)

Tassano en el 437° aniversario de la ciudad: “Pusimos a Corrientes de pie, mirando al siglo 21”

Publicado en abril 4, 2025.

El intendente presidió la ceremonia en el Mástil de la Ciudad y frente a la Cruz Fundacional. destacó su rica historia urbana y un presente de transformación en infraestructura y (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.