Diputados del pro presentarán un amparo contra los DNU

Publicado en marzo 27, 2023.

Como consecuencia del canje de deuda impulsado por Sergio Massa, que obliga a los organismos públicos a pesificar su tenencia de deuda en dólares, la presidenta de PRO Argentina Patricia Bullrich, instruyó a los legisladores –por medio de Luciano Laspina- a presentar un amparo contra los DNU 163 y 164/2023.

En la presentación se señala que el mero anuncio del canje nos deja al borde del default, según lo informa Fitch Ratings, una de las calificadoras de riesgo más importantes de Wall Street, quien decidió bajar la nota de los bonos argentinos, llevándolos de “CCC-” a “C”, una de las notas más bajas en su escala de medición de riesgo, representando una caída de 5 subcategorías.

El informe advierte además que, al momento de ejecutarse el canje, la calificación descenderá inexorablemente a “RD” (restricted default, es decir, un incumplimiento parcial).

Además, como en los decretos no se explícita que los bonos ley extranjera que ingresan al Tesoro serán reabsorbidos, en rigor estamos ante un “nuevo endeudamiento” disfrazado de “canje”.

Se exige a los organismos públicos que se desprendan de los bonos en dólares  para destinar el 70% del producido a la compra de bonos en pesos argentinos y el 30% restante quedar a “libre disposición” de los organismos públicos para cubrir gastos. ¿No hay pérdida patrimonial en este caso utilizada para gastos corrientes? ¿Se va a usar con fines electorales?

El anuncio de Massa potencia un contexto en el que el riesgo país superó la barrera de los 2.500 puntos básicos.

En cuanto a la ley del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), el DNU 164/23 permite administrar y entregar activos del FGS sin los controles necesarios establecidos por las leyes 24.241 y 26.425 (que prevén el Sistema Integrado de Jubilaciones). El decreto deja en estado de vulnerabilidad a las futuras y actuales jubilaciones. Existe el riesgo de caer en un desfinanciamiento, en tanto no se garanticen los dividendos que se deben generar conforme a la ley, siendo esto en un daño irreparable.

Según sostienen los diputados en el documento presentado, la directora de la ANSES, Fernanda Raverta, debe cumplir con la función de salvaguardar el interés actual y a futuro del FGS. Su complicidad en la entrega y desfinanciamiento podrá generar su responsabilidad por el incumplimiento de su deber como funcionario público.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Bitrenes en toda la red vial nacional: habilitan su circulación para bajar costos logísticos

Publicado en agosto 20, 2025.

El Gobierno nacional oficializó una medida largamente reclamada por el sector del transporte de cargas: a partir de la Resolución 1196/2025, firmada por el ministro de Economía Luis Caputo, los (...)

Es falso que Karina Milei está usando un reloj Rolex de US$ 35 mil en esta foto

Publicado en agosto 19, 2025.

Por Rosario Marina, para Reverso Circula en redes sociales un posteo que indica que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, tiene un reloj Rolex Datejust 36, valuado en (...)

Es falso que el Gobierno instaló un nuevo corralito: no hay restricciones para que las personas retiren su dinero de los bancos

Publicado en agosto 19, 2025.

-Circulan en redes sociales posteos que aseguran que el Gobierno nacional instaló un nuevo “corralito” a los ahorros de las personas, pidiéndole a los bancos que “limiten la cantidad de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.