A partir de la viralización de un compilado de videos de @bicibandido, desde Argentina en Bici, red de carácter nacional que congrega a organizaciones ciclistas de distintas localidades del país y que promueve el uso de la bicicleta como herramienta de transformación social, creemos necesario realizar un aporte a la discusión sobre la violencia en las calles.
Desde Argentina en Bici nos hemos expresado siempre en contra de todo acto de violencia o discriminación, sea este dentro o fuera de las calles. Uno de nuestros principales motivos de lucha es la pacificación del tránsito vial, promoviendo entornos democráticos y de convivencia entre los distintos modos de movilidad.
BICIBANDIDO: veni a buscarme chochista 😈
— ElBuni (@therealbuni) January 10, 2023
Conductor: *lo busca*
BICIBANDIDO: POLICIAAAA😭😭 pic.twitter.com/Dv1wQSPEFO
No toleramos ni aceptamos ningún tipo de violencia, sobre todo aquellas en las que las víctimas son usuaries vulnerables (peatones, ciclistas, motos), quienes representan al 60% de las víctimas fatales en los siniestros viales.
No aceptamos tampoco métodos violentos para concientizar sobre hechos de violencia vial que día a día vivimos miles de ciclistas en las calles de nuestras ciudades. Atacar y amedrentar a otras personas es la reproducción de las mismas conductas que denunciamos constantemente a través de nuestra organización.
Creemos firmemente que resulta necesario avanzar hacia una redistribución en el uso de la vía pública que priorice principalmente a los peatones y luego a los demás medios de movilidad activa como la bicicleta. Siempre a través del diálogo y la comprensión de las distintas necesidades particulares, aplicando principios de equidad, eficiencia y sustentabilidad, y alejándonos de toda conducta violenta o discriminatoria en pos de una convivencia sana en las calles que transforme a nuestras ciudades en lugares más habitables y disfrutables para la comunidad en general.