El Cucaicor cerró el año mostrando sus logros y encarando desafíos a futuro

Publicado en diciembre 27, 2022.

Este martes en Casa de Gobierno se realizó el acto de cierre anual del Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Corrientes (Cucaicor). En la oportunidad, se informó que la provincia tuvo 109 donantes de órganos y tejidos en este 2022 y que los desafíos para el año próximo son aumentar ese número, sumar más intervenciones y modernizar su sede.

En 2022, el Cucaicor comenzó a afianzar en la provincia las unidades hospitalarias de procuración y trasplante. Es una entidad que suma, a lo largo de sus 28 años de historia, 651 donantes de órganos y tejidos, (374 de órganos y 277 de tejidos), 6.060 correntinos inscriptos en el Registro de células progenitoras hematopoyéticas, y 1120 madres que donaron sangre de cordón umbilical y que se remitieron al Banco Público del Hospital de Pediatría “Dr. Garrahan”, quienes han salvado la vida y han favorecido la recuperación de 1242 correntinos y de cientos de argentinos.

Pedro Braillard Poccard, el vicegobernador, estuvo presente y puso al Cucaicor como “un ejemplo en lo que respecta a políticas públicas de salud” y se comprometió a, desde su lugar en el Senado, trabajar en la modernización y actualización de la legislación en la materia.

El director del Cucaicor, Héctor Álvarez detalló que Corrientes tuvo 109 donantes de órganos y tejidos este año, y que más de 600 personas se inscribieron en el registro de donantes de células progenitoras hematopoyéticas. “Es un honor poder dar una segunda oportunidad de vida para todos los pacientes en lista de espera”, declaró.

Trasplantes renales, cardiacos, de hueso, de córnea y de válvula cardiaca son algunas de las intervenciones que realiza la institución. “A futuro esperamos sumar otras, porque en esta provincia hay profesionales para cambiar la historia”, agregó Álvarez.

Tras las palabras de los funcionarios, el acto finalizó con la entrega de reconocimientos a las instituciones que colaboran y hacen posible buen funcionamiento del Cucaicor.

Entrega de diplomas a instituciones donantes

Los nosocomios reconocidos en la oportunidad fueron los hospitales: Escuela Gral. San Martín, Llano; San José de Paso de los Libres, San Juan Bautista de Santo Tomé, Dr. Muniagurria de Goya, Pediátrico Juan Pablo II; los institutos de: Cardiología, Médico forense; el Laboratorio Central de redes y programas; los Bancos: de Ojos del Hospital Llano, Central de sangre Dr. Luciano Pisarello; las Maternidades Dulce Espera del Llano, Eloisa Torrent de Vidal y el Centro privado de Patología.

Entrega de menciones a instituciones colaboradoras

Las instituciones destacadas, en esta ocasión, fueron las direcciones de: Emergencias Sanitarias 107, General de Tránsito de la Municipalidad de Corrientes; la Policía de la provincia; Personal de Aerolíneas Argentinas de Corrientes y la Dirección provincial de aeronáutica local.

Presencias

El acto, además, contó con la presencia del ministro del Superior Tribunal de Justicia, Eduardo Panseri; el subsecretario de Salud Pública de la Provincia, Alfredo Revidatti; el viceintendente de Corrientes, Emilio Lanari; legisladores provinciales, demás funcionarios del Gobierno, y directores de las instituciones provinciales generadoras de donantes.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes incorpora tecnología de punta para investigar enfermedades raras en el Hospital de Campaña

Publicado en julio 4, 2025.

Con el objetivo de fortalecer el diagnóstico y la investigación de enfermedades raras y poco frecuentes, el Ministerio de Salud Pública de Corrientes sumó un equipo de alta complejidad que (...)

Cardozo felicitó a especialista por una intervención única en la provincia

Publicado en julio 3, 2025.

Se trató del oftalmólogo José Arrieta quien realizó una técnica de Trasplante de Células Endoteliales de la Córnea.  El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, recibió al doctor José Arrieta (...)

Bella Vista fue escenario de una intervención inédita que salvó la vida de un paciente

Publicado en julio 3, 2025.

Corrientes logró un avance histórico en medicina cardiovascular: por primera vez se aplicó un tratamiento contra el infarto con Tenecteplase, una droga de última generación, en el hospital “El Salvador” (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.