Hablemos de VIH: Indetectable = Intransmisible (I=I)

Publicado en noviembre 30, 2022.

En el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, Cruz Roja Argentina lleva adelante una campaña de promoción de la salud con el objetivo de contribuir a la inclusión de las personas que viven con VIH y fomentar los testeos para acceder a un tratamiento adecuado. 

Nuestra misión es contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas. En este sentido garantizar el acceso a la información es vital para fortalecer capacidades individuales y colectivas”, destacó Hernán Seoane, Subsecretario de Salud de Cruz Roja Argentina. 

Cruz Roja Argentina promueve activamente el acceso al testeo de VIH a través de sus filiales distribuidas en el país con el objetivo de que todas las personas tengan un diagnóstico temprano, reciban el tratamiento adecuado para lograr la indetectabilidad del virus y puedan tener una mejor calidad de vida

Indetectable = Intransmisible (I=I) ¿qué significa? 

Cuando una persona con VIH tiene una correcta adherencia al tratamiento antirretroviral y toma la medicación todos los días, evita la replicación del virus y disminuye su carga viral en sangre hasta ser indetectable por medio de los análisis convencionales. En este sentido, Hernán Seoane explicó que “esto no significa haber eliminado el virus” y detalló: “Si durante al menos seis meses, la persona mantiene una carga viral indetectable, no existe posibilidad de transmisión del virus por vía sexual”. 

Es importante remarcar que, con la información científica disponible actualmente, la indetectabilidad viral en sangre no permite extrapolar la intransmisibilidad a la vía perinatal (durante el embarazo, parto o lactancia) o a la vía sanguínea por el uso de jeringas u otros materiales cortopunzantes no seguros.

Asimismo, Seoane remarcó la importancia de contar con un equipo de salud responsable de monitorear y acompañar al tratamiento para lograr la indetectabilidad. “Promovemos la detección temprana del VIH a través del test rápido, confidencial, gratuito y voluntario. Es un derecho que tienen todas las personas, no una obligación”, afirmó. 

#HaceteElTest

En el marco del Día Mundial de la lucha contra el SIDA aquellas personas interesadas en realizarse el testeo de VIH podrán acercarse el 1 de diciembre a distintos puntos céntrico donde Cruz Roja Argentina, junto a otras organizaciones, llevarán adelante testeos masivos: 

– Plaza Houssay (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) entre las 10 y 16 hs.
Dirección: Avenida Córdoba 2100

– Plaza Hipólito Yrigoyen (Quilmes) entre las 16 y 18 hs.
Dirección: Av. Rivadavia 124

– Plaza Belgrano (San Pedro) entre las 9 y 12 hs y 19 y 21 hs.
Dirección: Belgrano 802

– Plaza San Martin (La Plata) entre las 10 y 16 hs.
Dirección: Avenida 7 y 54

Además, a lo largo y ancho del país, Cruz Roja Argentina cuenta con distintos centros de testeo de VIH:

– Cruz Roja Argentina Filial Quilmes – 1° y 3° sábado del mes de 10 a 12 hs.
Dirección: Avenida Mitre 229

– Cruz Roja Argentina Filial Lomas de Zamora  – jueves 1 de diciembre de 19 a 20 hs y 1° y 3° sábado del mes de 10 a 14 hs.
Dirección: Antonio Sáenz 749

– Cruz Roja Argentina Filial Saavedra – 1° y 3° sábado del mes de 15 a 17:30 hs.
Dirección: Quesada 2602

– Cruz Roja Argentina Filial Vicente López – 2° y 4° sábado del mes de 15 a 18 hs.

Dirección: Remedios de Escalada de San Martín 1411

– Cruz Roja Argentina Filial La Plata – 1° y 3° sábado del mes de 13 a 15 hs.
Dirección: Avenida 44 número 472

– Cruz Roja Argentina Filial Concordia – todos los martes, miércoles y jueves del mes de 16:30 a 19:30 hs.
Dirección: Entre Ríos 238

– Cruz Roja Argentina Filial Corrientes – todos los martes del mes 19 a 21 hs.
Dirección: Bolívar 1219

– Cruz Roja Argentina Filial Ushuaia – todos los martes del mes de 15 a 18 hs.
Dirección: Hernando de Magallanes 825

Sobre Cruz Roja Argentina

Cruz Roja Argentina es una asociación civil, humanitaria y de carácter voluntario, con presencia en el territorio argentino y parte integrante del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, la red humanitaria más grande del mundo.

Su misión es contribuir a mejorar la vida de las personas, en especial de aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Para eso, trabaja a través de 66 filiales, 33 Servicios Educativos y su Sede Central, en conjunto con las comunidades. Su labor está orientada por los 7 Principios Fundamentales del Movimiento de la Cruz Roja y la Media Luna Roja: Humanidad, Independencia, Imparcialidad, Neutralidad, Unidad, Voluntariado, Unidad y Universalidad.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes realizó con éxito su segundo operativo de donación en asistolia controlada con PRN

Publicado en agosto 20, 2025.

El CUCAICOR concretó el segundo operativo de donación de órganos en asistolia controlada con Perfusión Regional Normotérmica (PRN), una técnica innovadora que permite preservar órganos en condiciones óptimas para trasplantes. (...)

Adjudicaron plazas para residentes y ya superan los 600 en Corrientes

Publicado en agosto 19, 2025.

De manera virtual, se realizó el acto de Adjudicación del Concurso de Residencias en Salud 2025 de medicina y pos básicas médicas, y enfermería y otras carreras. El Ministerio de (...)

La OPS distinguió a la cartera sanitaria por el trabajo en infecciones respiratorias 

Publicado en agosto 18, 2025.

El organismo internacional y el Ministerio de Salud de la Nación, destacaron el funcionamiento de vigilancia, sistema de muestras y de información de pacientes con patologías respiratorias. El Ministerio de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.