Se realizó un nuevo operativo multiorgánico en el hospital Escuela

Publicado en noviembre 24, 2022.

La intervención permitió la procuración de corazón, pulmones, hígado y riñones y además las corneas, que fueron remitidas al Banco de Ojos del Hospital Llano para su evaluación y procesamiento.

El equipo del Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Corrientes (CUCAICOR), dependiente del Ministerio de Salud Pública, concretó un nuevo operativo de ablación multiorgánico en Corrientes. La intervención se concretó en el hospital Escuela Gral. José Francisco de San Martín.

“Fue el operativo N° 25 de donación de órganos en lo que va del año. Se ablacionaron corazón, pulmones, hígado y riñones y además las corneas, que fueron remitidas al Banco de Ojos del Hospital Llano para su evaluación y procesamiento, dijo el titular del CUCAICOR, Héctor Álvarez.

Remarcó que ya son “103 donantes en lo que va del año: 25 de órganos y 78 de tejidos en toda la provincia, demostrando que el convenio firmado el año pasado y la creación de las Unidades Hospitalarias de Procuración y Trasplante permiten esta alta tasa de donantes. Siendo los principales hospitales donantes: el Escuela con 58 (23 de órganos y 35 de tejidos); el Llano con 25 de tejidos; el San José de Paso de los Libres con 8 (2 de órganos y 6 de tejidos); el San Juan Bautista de Santo tomé con 6 donantes de tejidos, el Instituto de Cardiología de Corrientes con 3 de tejidos, el Muniagurria de Goya con 2 de tejidos y el Instituto Médico Forense con 1 de tejidos”.

“En el año, 62 correntinos ya recibieron un trasplante, de los cuales, la mitad (31) recibieron un trasplante de córnea. La alta tasa de donantes que tiene la provincia está permitiendo que los pacientes que requieran un trasplante de este tejido, no estén más de 3 meses promedio en Lista de Espera”, agregó.

Para finalizar, Álvarez agradeció “a los donantes y a sus familias que posibilitan que muchos correntinos y argentinos puedan recuperar su salud gracias al trasplante, al personal de Salud: médicos, enfermeros, kinesiólogos, bioquímicos, técnicos, ambulancieros, personal del aeropuerto, policía, Municipalidad, que siempre están presentes para seguir dando vida a través de la donación”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Cardozo se reunió con referentes del Comité de Prevención

Publicado en julio 4, 2025.

La finalidad es avanzar en un convenio de compromiso para fortalecer el acceso a la salud mental. Además, se recordó que en el Instituto Pelletier se realiza atención médica a (...)

Corrientes incorpora tecnología de punta para investigar enfermedades raras en el Hospital de Campaña

Publicado en julio 4, 2025.

Con el objetivo de fortalecer el diagnóstico y la investigación de enfermedades raras y poco frecuentes, el Ministerio de Salud Pública de Corrientes sumó un equipo de alta complejidad que (...)

Cardozo felicitó a especialista por una intervención única en la provincia

Publicado en julio 3, 2025.

Se trató del oftalmólogo José Arrieta quien realizó una técnica de Trasplante de Células Endoteliales de la Córnea.  El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, recibió al doctor José Arrieta (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.